Política Por: Ivana Chañi19/04/2023

Madile: "La recategorización fue una decisión unilateral del Ejecutivo municipal"

Por "Pasaron Cosas" el presidente del Concejo Deliberante de Capital y candidato a concejal por Vamos Salta advirtió que el impuestazo será un desafío para quien suceda a Bettina Romero por lo que primero se analiza la derogación y una condonación de deudas.

El titular del cuerpo deliberativo buscará continuar ocupando una banca acompañando la candidatura del senador provincial Emiliano Durand con el frente "Vamos Salta".

Fueron muchos los cuestionamientos que recibieron los ediles por funcionarios y hasta la misma Intendenta por lo que popularmente se conoció como impuestazo, queriendo deslindar responsabilidades. Al respecto Madile aclaró los tantos y afirmó que "la recategorización fue una decisión unilateral del Ejecutivo municipal".

La Intendenta defendió la recategorización y tildó a quienes la critican de "demagogos" 

Reconoció que fue el Concejo quien aprobó el presupuesto y el aumento de la Unidad Tributaria en el orden del 77% por el contexto de inflación entendiendo la lógica del país y la ciudad, pero aclaró que el impuestazo fue inconsulto y provocó que en algunos casos llegara al 700% de aumento en los tributos municipales.

En este sentido, Madile contó que junto a Durand  recepcionó las quejas de los vecinos por lo que de vencer a Bettina en las urnas, derogará la recategorización advirtiendo que esto causará un problema a la nueva gestión por lo que desde el Concejo Deliberante se deberá tratar en algunos casos puntuales la condonación de deudas.

 

Te puede interesar

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.