Restom: “El país invierte en educación pero los recursos no están bien distribuidos”

El diputado por San Martín y miembro de la Comisión de Educación, Jorge Restom, destacó el importante número de iniciativas en el Acta de Labor Parlamentaria y señaló cuales son las necesidades y demandas de la provincia.

Política10/04/2023

restom

Jorge Restom es diputado de San Martín y forma parte de la Comisión de Educación de la Cámara baja. Destacó el importante número de iniciativas incluidas en el Acta de Labor Parlamentaria, que se refieren a la temática: un proyecto de ley en revisión del Senado sobre declara de interés nacional a la "Red Mundial de Escuelas:Scholas Occurrentes"; un proyecto de declaración a favor de un pan de obras para una escuela en Orán; y otro para que la cartera gestione la incorporación de la enseñanza de Educación Inclusiva en planes de estudio de instituciones de Formación Inicial Docente.

El legislador comentó que la población en el Departamento creció y la demanda de educación pública también. “La gran parte de los niños que acceden a las escuelas públicas quedan sin lugares por falta de edificios escolares, acá no debemos seguir construyendo aulas para seguir yapando a las especulas existentes, tenemos que generar nuevos establecimientos escolares” manifestó.

Restom aseguró que las necesidades están presentes en todos los niveles. “Lo mismo pasa en la enseñanza media, los BSPA están sobrecargados, en Tartagal las escuelas tienen un promedio de 50 alumnos por aula ¿De calidad educativa estamos hablando?, nos pasa con los niveles iniciales, tenemos un gran nivel de escuelas que no tienen salita de 3 y de 4”, detalló.

En esta línea el diputado señaló que hay inversión nacional pero que “los recursos no están bien distribuidos”.

“No hay un plan concreto para rescatar educación pública de calidad, tenemos que volver a fomentar lo edilicio y el acceso a la tecnología”, expresó y agregó “la calidad educativa pasa también por terminar lo que son las escuelas rancho, me parece que tenemos las herramientas para hacerlo, muchas veces lo que no está son las ideas”.

Como miembro de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados provincial, Restom aseguró que acercó propuestas al ministro de Educación, Matias Canepa, y al ministro de Economía Dib Ashur, quien también en su momento fue titular de esa cartera, pero que aún no hubo respuesta. “Dios quiera que en esta campaña respondan a todos los requerimientos que hicimos que son más de 100”, dijo.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail