Caso Abrebanel: para el Dr. Guillermo Martinelli la sociedad y las leyes cambiaron mucho

En su visita al programa Cara a Cara, el Dr. Guillermo Martinelli analizó el impacto social que tuvo el caso del odontólogo Abrebanel, y las denuncias en su contra por abuso sexual contra menores de edad en su consultorio.

Opinión24/03/2023

“La sociedad ha cambiado porque ya no ve con malos ojos a la niña, la ve sufriente, como la víctima de un violador”, explicó el Dr. Martinelli en relación a un proceso de transformación social que se ha ido profundizando en el último periodo también en Salta.

En este sentido Martinelli remarcó que se requirió de una gran valentía por parte de la familia y de la niña que denunció la situación aberrante que sufrió en el consultorio de Abrebanel. Que eso fue acompañado por decenas de testimonios de otras mujeres que padecieron los abusos de este sujeto. A la fecha el fiscal interviniente en la causa Federico Obeid tiene a cargo la investigación de 6 denuncias contra Marcos Adrián Abrebanel.

“Las leyes han cambiado. Hoy las leyes le permiten a la Justicia actuar, el fiscal que tiene la causa es un hombre de óptimas condiciones para evaluar la situación”, consideró Martinelli.

Por otro lado, remarcó la importancia de la incorporación de la Psicología como disciplina en la investigación de casos delicados como abuso a menores. “La Cámara Gesell ayuda mucho para el descubrimiento de la verdad, ahora sí se puede probar, porque la psicología permite, a través del análisis serio, sobre todo en menores, descubrir que el inconsciente y el subconsciente pueden ser examinados y pueden ser una prueba”.

Por último Martinelli consideró que dentro de una situación lamentable y trágica como es una violación o un abuso, ocurrió algo positivo en este caso que fue, la no re victimización de las niñas que se atrevieron a denunciar. “Algo despertó la valentía de esta familia que hizo la denuncia. Hay un avance extraordinario en la sociedad, antes se cuestionaba a las víctimas y eso impedía que se hagan denuncias, cuando se cuestionaba a las denunciantes por cómo se vestían o actuaban, eso era antes, la sociedad era culposa, y le echaba la culpa a la víctima”, finalizó.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto

Recibí información en tu mail