
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La acción se concretó a través del Programa Federal “Equipar Ciencia” que distribuirá 8.300 millones de pesos a universidades, hospitales, institutos y centros de investigación de las 24 jurisdicciones del país.
Salta23/03/2023En el marco del segundo llamado a licitación del Programa Federal “Equipar Ciencia” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, efectuado en Buenos Aires, se anunció que la Estación Experimental Agropecuaria de Salta dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) recibirá dinero para la adquisición de un sistema de microscopía confocal; mientras que al Centro Científico Tecnológico CONICET Salta-Jujuy, le fue adjudicada la compra de un relevamiento aéreo multisensores + LIDAR.
Asimismo, la Universidad Nacional de Salta podrá adquirir una plataforma para vinificación.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó la inversión e indicó que la idea es fortalecer el equipamiento local y contribuir a una mayor generación de conocimiento en ciencia y tecnología, lo que traerá aparejados mayores beneficios para toda la comunidad salteña.
El total del equipamiento adjudicado en las 24 jurisdicciones ascendió en este segundo llamado a 8.300 millones de pesos. Esta inversión se suma a los 7.800 millones de pesos otorgados en junio de 2022.
Al respecto, el Gobernador Sáenz indicó que “estos fondos permitirán a institutos pertenecientes al CONICET y al INTA con sede en la provincia, así como a la UNSa, adquirir nuevo equipamiento de última generación, fortaleciendo así sus capacidades de investigación y desarrollo tecnológico, para que ésta retorne a la comunidad en productos y servicios que mejoren la calidad de vida de los salteños”.
El mandatario provincial también señaló que “es prioritario federalizar la inversión en ciencia y tecnología y una mayor vinculación con el entramado socio productivo. Le agradezco al ministro Filmus y al Estado Nacional porque trabaja en esa dirección.
Por su parte el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus aseguró que “invertir más en ciencia y tecnología es la estrategia para cambiar la matriz productiva del país y para lograr este objetivo, no alcanza únicamente con mejorar los salarios de las y los investigadores, sino también invertir en equipamiento e infraestructura”.
Del proceso de adjudicación participó además el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.