
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


La acción se concretó a través del Programa Federal “Equipar Ciencia” que distribuirá 8.300 millones de pesos a universidades, hospitales, institutos y centros de investigación de las 24 jurisdicciones del país.
Salta23/03/2023En el marco del segundo llamado a licitación del Programa Federal “Equipar Ciencia” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, efectuado en Buenos Aires, se anunció que la Estación Experimental Agropecuaria de Salta dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) recibirá dinero para la adquisición de un sistema de microscopía confocal; mientras que al Centro Científico Tecnológico CONICET Salta-Jujuy, le fue adjudicada la compra de un relevamiento aéreo multisensores + LIDAR.
Asimismo, la Universidad Nacional de Salta podrá adquirir una plataforma para vinificación.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó la inversión e indicó que la idea es fortalecer el equipamiento local y contribuir a una mayor generación de conocimiento en ciencia y tecnología, lo que traerá aparejados mayores beneficios para toda la comunidad salteña.
El total del equipamiento adjudicado en las 24 jurisdicciones ascendió en este segundo llamado a 8.300 millones de pesos. Esta inversión se suma a los 7.800 millones de pesos otorgados en junio de 2022.
Al respecto, el Gobernador Sáenz indicó que “estos fondos permitirán a institutos pertenecientes al CONICET y al INTA con sede en la provincia, así como a la UNSa, adquirir nuevo equipamiento de última generación, fortaleciendo así sus capacidades de investigación y desarrollo tecnológico, para que ésta retorne a la comunidad en productos y servicios que mejoren la calidad de vida de los salteños”.
El mandatario provincial también señaló que “es prioritario federalizar la inversión en ciencia y tecnología y una mayor vinculación con el entramado socio productivo. Le agradezco al ministro Filmus y al Estado Nacional porque trabaja en esa dirección.
Por su parte el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus aseguró que “invertir más en ciencia y tecnología es la estrategia para cambiar la matriz productiva del país y para lograr este objetivo, no alcanza únicamente con mejorar los salarios de las y los investigadores, sino también invertir en equipamiento e infraestructura”.
Del proceso de adjudicación participó además el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.