
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El kirchnerismo y la oposición acordaron emitir dictamen del proyecto de fortalecimiento de la justicia penal federal en Santa Fe, con la alarmante crisis de violencia narco en Rosario de fondo. Se impulsa la creación de 27 fiscalías y 6 juzgados federales.
Política22/03/2023El kirchnerismo y la oposición acordaron emitir dictamen del proyecto de fortalecimiento de la justicia penal federal en Santa Fe, con la alarmante crisis de violencia narco en Rosario de fondo. Debatieron en una tensa sesión en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, por la propuesta que el Frente de Todos buscará tratar en el recinto el próximo martes.
El proyecto es del diputado del Frente de Todos, Roberto Mirabella, que responde al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. Propone crear 27 fiscalías federales, 15 en Rosario, nueve defensorías y seis juzgados federales. Además de seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con la meta puesta en la agilización de las causas penales.
El debate fue en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, liderada por el legislador K, Carlos Heller, en la que se consiguió dictamen de la iniciativa que implica el refuerzo de fondos para Santa Fe con el fin de implementar la reforma judicial.
En el debate por el fortalecimiento de la Justicia en Santa Fe hubo fuertes cruces entre la oposición y el oficialismo. El diputado socialista de Santa Fe, Enrique Estévez, acusó al Frente de Todos y a su líder, la titular del Senado, Cristina Kirchner, por las demoras para la conformación de la comisión bicameral para la implementación del sistema acusatorio, además de advertir sobre los cargos vacantes en la Justicia Federal de Rosario porque el kirchnerismo “no aprueba los nombramientos”.
Estévez criticó: “Ningún miembro del bloque ni la Vicepresidenta dan una explicación de por qué no nombran la bicameral, es un capricho, es porque son impunes”, mientras que su par de la UCR, Juan Martín, dijo en esta línea: “Le pido al oficialismo que podamos dialogar con la presidenta del Senado para que estas acciones concretas empiecen a avanzar”.
El diputado oficialista, Marcos Cleri, de La Cámpora, le respondió con una chicana a Estévez: “Si es para vos Cristina la que puede resolver todos los problemas de la Argentina, para nosotros también. Ojalá vuelva a ser Presidenta”.
La semana pasada la Oficina de Presupuesto del Congreso publicó el informe de la incidencia económica que tendría la iniciativa, que es de unos $1106 millones anuales, a partir de la creación de 50 cargos, 36 en el Ministerio Público y 14 en el Poder Judicial, y aclaró: “Sin prever el detalle de las estructuras que los contienen”.
TN
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.