
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El ente encabezado por Guillermo Michel evitó la exportación de productos pertenecientes a las bodegas boutique del país, como El Gran Enemigo, Catena Zapata, Familia Millán y Rutini.
Provincias21/03/2023La Aduana evitó este martes en Posadas, Misiones, el contrabando de 9.288 botellas de vino de primera marca que iban a ser ubicadas en localidades sobre la frontera noroeste sin documentación suficiente para respaldar la maniobra. "La mercadería no se correspondía con el nivel de consumo propio de esos lugares", aseguró el organismo encabezado por Guillermo Michel.
Las botellas eran de primera marca y pertenecían a bodegas boutique del país: El Gran Enemigo, Catena Zapata, Familia Millán y Rutini, entre otras. Además, se incautaron vinos chilenos con un valor de $2.9 millones, ingresados por la vía del contrabando.
El acopio de botellas en los puntos fronterizos fue calificado como "sospechoso" debido a que la cantidad de productos supera el nivel de consumo esperado, tanto de las localidades cercanas como de los turistas brasileños al visitar la Argentina.
Para la Aduana, el objetivo del contrabando era exportar las botellas por por pasos terrestres no autorizados para luego ser transportadas a grandes ciudades limítrofes de Brasil como Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, donde el valor puede cuadruplicarse. La operatoria fue motivada por la gran demanda de consumidores brasileños de vinos argentinos.
Entre las distintas medidas tomadas para reducir el contrabando, el ente reducirá la proliferación de maniobras indebidas y aumentará la exportación de vinos dentro de los canales formales.
La Aduana incautó más de 9.000 vinos
Específicamente, el ente controlador incautó 4 tipos de vinos distintos:
1.130 cajas de 6 vinos cada una, cuyo precio por botella ronda los $7.000.
350 cajas de 4 vinos, con un precio por botella de $11.500.
960 botellas con un valor unitario en torno a los $18.500.
148 botellas de vino chileno, con un valor de $20.000.
En este contexto, el valor final de toda la mercadería ronda los $84.280.000.
Con información de Ámbito
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.
Ocurrió en la ciudad de Goya, Corrientes. Realizó una publicación en Marketplace del animal, fue denunciado y luego detenido por la policía local. La capibara fue rescatada y liberada.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 21.30 en una casa ubicada en la calle Galicia al 919, donde un joven halló sin vida a su hermana, de 47 años, y al hijo de la mujer, un menor de 13.
Testigos aseguran que el vehículo circulaba a toda velocidad por la avenida Santa Fe antes de impactar contra la señalización. Una decena de personas quedó con politraumatismos.
Vanina Vázquez, esposa de un dirigente agropecuario, falleció en un trágico episodio que investiga la Fiscalía como muerte accidental.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.