
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Este lunes 20 de marzo quedará inaugurado el otoño con este evento astronómico, que en el hemisferio norte representa el principio de la primavera; cuándo empiezan el invierno y el verano con sus respectivos solsticios
Argentina20/03/2023Este lunes 20 de marzo se producirá el equinoccio de otoño que inaugurará dicha estación en el hemisferio sur, en un evento que en la otra mitad del mundo, por encima de la línea del ecuador, representa el principio de laprimavera.
Este momento astronómico puede calcularse con precisión, y así lo hizo el Servicio de Hidrografía Naval. Este organismo oficial apuntó que el equinoccio de otoño 2023 ocurrirá este 20 de marzo a las 18.24 (hora argentina). La misma fuente certificó que el próximo equinoccio en el hemisferio sur, el de primavera, será el 23 de septiembre a las 3:50.
La palabra equinoccio proviene del latín y significa una “noche igual”, ya que es el momento del año en que el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador terrestre, fenómeno que produce que el día y la noche tengan exactamente la misma duración.
Esto pasa porque cuando el Sol incide directamente sobre el ecuador de la Tierra, un evento que ocurre en todos los planetas del sistema solar, hace que la línea que divide las zonas del día y de la noche, llamada terminador, pase por los polos norte y sur del planeta. Esto produce que el astro proyecte sobre cada punto del planeta la misma cantidad de horas de luz que de sombra durante un día dos veces por año.
Una de estas jornadas será este lunes por la tarde. A partir del equinoccio de otoño, comenzarán los signos asociados a esta época del año: menos horas de luz solar, que provoca un descenso en la temperatura media el cual a su vez genera efectos en la naturaleza como la caída en las hojas de los árboles y la migración de aves hacia zonas más cálidas.
El próximo evento en el calendario astronómico será el solsticio de invierno, que el Servicio de Hidrografía Naval estima para el 21 de junio a las 11:58, en lo que será el comienzo de la estación más fría del año.
La etimología de este término también viene del latín, en este caso del vocablo “solstitium”, que significa “sol quieto”. El solsticio ocurre dos veces al año -en junio y en diciembre- y marca el inicio del invierno y el verano, respectivamente. Una de las principales diferencias son las temperaturas medias de dichas estaciones, las cuales se producen por la proximidad con el sol que alcanza nuestro planeta en dichos períodos del año.
Los solsticios se producen en el punto mínimo o máximo de proximidad entre un hemisferio de la Tierra y el sol. El primero de estos corresponde al invierno, y el segundo, al verano. En los solsticios, el astro rey alcanza su máxima declinación norte y su máxima declinación sur, siempre tomando como referencia a la línea del ecuador.
Dichas condiciones favorecen que el día en que comienza el invierno sea el más oscuro del año, mientras que cuando se inaugura el verano se vive la jornada más larga del calendario. Como calculó el Servicio de Hidrografía Naval, el solsticio de verano será en las primeras horas del próximo 22 de diciembre, más precisamente a las 00:27.
LA NACION
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.