Programa Nacional Mirarnos. Entregaron más de 500 anteojos en los Valles Calchaquíes

Niños, niñas y adolescentes de escuelas rurales de los municipios de Cafayate, Cachi, Angastaco, Molinos y Seclantas accedieron a controles visuales y recibieron sus anteojos. La semana que viene el operativo continuará por los municipios del sur provincial.

Salud18/03/2023

88579-en-los-valles-calchaquies-el-programa-nacional-mirarnos-entrego-mas-de-500-anteojos

El Gobierno de la Provincia puso en marcha una nueva campaña del programa nacional Mirarnos que implementa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en articulación con los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública y Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia. Hasta el 31 de marzo, el camión oftalmológico visitará escuelas de parajes rurales de la Provincia para realizar controles de agudeza visual a niñas, niños y adolescentes, abarcando un cronograma preestablecido.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que esta semana el camión recorrió los municipios de Cafayate, Cachi, Angastaco, Molinos y Seclantas donde más de 600 personas fueron controladas previamente, de las cuales 517 ya accedieron a sus anteojos recetados. Cabe destacar que aquellas patologías de mayor complejidad requieren anteojos que serán elaborados en laboratorios en la provincia de Buenos Aires.

El recorrido alcanzará a los municipios del Valle Calchaquí: Cafayate, Angastaco, Molinos, Seclantas y Cachi; los municipios del Sur: El Tala, El Jardín, La Candelaria, J. V. González, El Quebrachal, Las Lajitas y finalmente los municipios del Norte: Pichanal, San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal, General Ballivian y Colonia Santa Rosa. 

El programa Mirarnos, es una política pública nacional que promueve la detección temprana de dificultades visuales en niñas, niños y adolescentes que cursan sus estudios primarios en escuelas rurales situadas en parajes y zonas de difícil acceso.

En la primera edición de la campaña que se realizó en julio del pasado año se recorrieron más de 70 escuelas de los municipios de General Güemes, Cerrillos, La Merced, Chicoana, Nazareno, Cafayate, San Carlos, Animaná, Angastaco, Cachi, Seclantás, Molinos, Payogasta, La Poma, Metán, El Galpón, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Rivadavia Banda Sur y La Unión y se entregaron alrededor de 1500 anteojos.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail