
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Las organizaciones sociales de la provincia se unen al movimiento piquetero a nivel nacional convocado para este 14 de marzo. En Buenos Aires acampan por tiempo indefinido.
Salta13/03/2023Distintas organizaciones sociales de Salta anunciaron que se unen a la Jornada de Lucha Nacional convocada para mañana martes 14 de marzo.
Un grupo se reunirá en calle España y Balcarce desde las 9 hs bajo la consigna "Contra la inflasión y la pobreza" apuntando a "aumentos en servicios públicos Gasnor y precios super remarcados de la cadena Carrefour".
Simultaneamente, en inmediaciones al teleférico, la CCC también llama a movilización. Mientras que a las 8:30 otro movimiento se congregará en Av Bicentenario y Pasaje Zorrilla bajo el lema "Por trabajo genuino y salario justo. Contra el hambre y el ajuste", convocando a una "permanencia piquetera en todo el pais", no solo para el 14, sino tambien para el miércoles 15.
En Buenos Aires la Unidad Piquetera ya instaló carpas en el Ministerio de Desarrollo Social. Reclaman una reunión con la ministra Victoria Tolosa Paz y en asamblea decidieron acampar indefinidamente.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.