
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Se coincidió en seguir articulando acciones para posicionar a Salta como un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. También se analizó el trabajo de los profesionales en la temática del agua en el departamento San Martín.
Salta13/03/2023
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Salta Daniel Hoyos, para tratar los avances del Proyecto Salta, Ventana al Universo, que posicionará a la Provincia en un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. También participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y el secretario general de la UNSa, Marcelo Gea.
Las autoridades coincidieron en la importancia de continuar colaborando en este proyecto científico, “el más importante de Sudamérica y para lo cual estamos trabajando en la formación en radioastronomía con tecnología de punta”, indicó el rector de la Universidad.
“En el marco de este proyecto, y de manera conjunta con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, estamos llevando adelante en la Puna salteña diversos proyectos para la investigación del universo”, señaló Sáenz al término de la reunión. Ratificó que “seguimos trabajando para que Salta crezca y progrese de la mano de la ciencia orientada al desarrollo”.
Cabe recordar, que el año pasado se instaló el telescopio del proyecto QUBIC y en este año, la Provincia acompañará la concreción del proyecto LLAMA, con la instalación de un nuevo telescopio.
Al respecto, el Ministro de Gobierno puntualizó que Salta, Ventana al Universo, aprovecha las condiciones naturales para este observatorio de cosmología, ubicado en Altos de Chorrillo, a unos 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar.
Además, el desarrollo de este proyecto es permanentemente monitoreado por la Provincia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
La agenda de trabajo entre el Gobierno y la Universidad también se vincula con temas relativos a salud y agua, entre otros.
Para ellos los profesionales colaboran en diferentes soluciones técnicas para la regularización del abastecimiento de agua en el departamento San Martín.
Durante el encuentro también se dialogó sobre la Carrera de Medicina que se dicta en la Universidad y la situación de las sedes en la provincia, especialmente la de Santa Victoria Este y Cafayate.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.