El Gobernador y el rector de la UNSa trataron los avances de 'Salta, Ventana al Universo'

Se coincidió en seguir articulando acciones para posicionar a Salta como un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. También se analizó el trabajo de los profesionales en la temática del agua en el departamento San Martín.

Salta13/03/2023

88457-el-gobernador-y-el-rector-de-la-unsa-trataron-los-avances-del-proyecto-salta-ventana-al-univer

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Salta Daniel Hoyos, para tratar los avances del Proyecto Salta, Ventana al Universo, que posicionará a la Provincia en un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. También participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y el secretario general de la UNSa, Marcelo Gea.

Las autoridades coincidieron en la importancia de continuar colaborando en este proyecto científico, “el más importante de Sudamérica y para lo cual estamos trabajando en la formación en radioastronomía con tecnología de punta”, indicó el rector de la Universidad.  

“En el marco de este proyecto, y de manera conjunta con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, estamos llevando adelante en la Puna salteña diversos proyectos para la investigación del universo”, señaló Sáenz al término de la reunión. Ratificó que “seguimos trabajando para que Salta crezca y progrese de la mano de la ciencia orientada al desarrollo”. 

Cabe recordar, que el año pasado se instaló el telescopio del proyecto QUBIC y en este año, la Provincia acompañará la concreción del proyecto LLAMA, con la instalación de un nuevo telescopio.

Al respecto, el Ministro de Gobierno puntualizó que Salta, Ventana al Universo, aprovecha las condiciones naturales para este observatorio de cosmología, ubicado en Altos de Chorrillo, a unos 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

Además, el desarrollo de este proyecto es permanentemente monitoreado por la Provincia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

La agenda de trabajo entre el Gobierno y la Universidad también se vincula con temas relativos a salud y agua, entre otros.

Para ellos los profesionales colaboran en diferentes soluciones técnicas para la regularización del abastecimiento de agua en el departamento San Martín.

Durante el encuentro también se dialogó sobre la Carrera de Medicina que se dicta en la Universidad y la situación de las sedes en la provincia, especialmente la de Santa Victoria Este y Cafayate.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail