
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Funcionarios de la municipalidad, guardabosques y profesionales de Ciencias Naturales de la UNSa realizaron un relevamiento en la reserva ecológica para determinar el estado del suelo y la flora en el lugar.
Salta13/03/2023En el marco del plan de remediación del cerro 20 de Febrero que sufrió graves incendios a fines del año pasado, la Municipalidad realizó un relevamiento para determinar el nivel de recuperación que tuvo la vegetación en el lugar.
Axel Borghi, del área de Espacios Verdes de la Municipalidad, explicó que “el objetivo del relevamiento y de la inspección fue observar el estado actual de los árboles y arbustos ubicados en el área afectada por los incendios; como así también marcar los lugares con pendientes que deberán ser reforzados para evitar desprendimientos de rocas o lajas”.
Alejandro Llala, miembro de los guardabosques de la Municipalidad, manifestó que “hemos podidos observar y medir que un 60 % de la vegetación logró recuperarse en tanto que para el resto de los sectores se hará un trabajo de reforestación y cuidado del suelo; por eso es importante que la gente colabore evitando arrojar residuos, generar incendios y extraer plantas o árboles”.
Por su parte, el geólogo y profesor de la UNSa (Universidad Nacional de Salta), Jorge Marcuzzi, detalló que “el cerro 20 de Febrero presenta características geológicas que precisan de vegetación para el sustento de las bases, si esto se pierde por incendios y se lava la tierra por las lluvias entonces puede haber riesgos de los que debemos ocuparnos” y destacó que “hay zonas que se van a recuperar más rápido que otras, de igual manera hay que apuntalar algunas de ellas para prevenir caída de elementos rocosos”.
Es importante destacar que, durante los próximos meses continuarán las tareas de: relevamientos terrestres y aéreos del lugar, confección de caminos para mejor accesibilidad y se profundizará la educación ambiental para un mejor cuidado de las reservas.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.