
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


Funcionarios de la municipalidad, guardabosques y profesionales de Ciencias Naturales de la UNSa realizaron un relevamiento en la reserva ecológica para determinar el estado del suelo y la flora en el lugar.
Salta13/03/2023
Camila Meayar
En el marco del plan de remediación del cerro 20 de Febrero que sufrió graves incendios a fines del año pasado, la Municipalidad realizó un relevamiento para determinar el nivel de recuperación que tuvo la vegetación en el lugar.
Axel Borghi, del área de Espacios Verdes de la Municipalidad, explicó que “el objetivo del relevamiento y de la inspección fue observar el estado actual de los árboles y arbustos ubicados en el área afectada por los incendios; como así también marcar los lugares con pendientes que deberán ser reforzados para evitar desprendimientos de rocas o lajas”.
Alejandro Llala, miembro de los guardabosques de la Municipalidad, manifestó que “hemos podidos observar y medir que un 60 % de la vegetación logró recuperarse en tanto que para el resto de los sectores se hará un trabajo de reforestación y cuidado del suelo; por eso es importante que la gente colabore evitando arrojar residuos, generar incendios y extraer plantas o árboles”.
Por su parte, el geólogo y profesor de la UNSa (Universidad Nacional de Salta), Jorge Marcuzzi, detalló que “el cerro 20 de Febrero presenta características geológicas que precisan de vegetación para el sustento de las bases, si esto se pierde por incendios y se lava la tierra por las lluvias entonces puede haber riesgos de los que debemos ocuparnos” y destacó que “hay zonas que se van a recuperar más rápido que otras, de igual manera hay que apuntalar algunas de ellas para prevenir caída de elementos rocosos”.
Es importante destacar que, durante los próximos meses continuarán las tareas de: relevamientos terrestres y aéreos del lugar, confección de caminos para mejor accesibilidad y se profundizará la educación ambiental para un mejor cuidado de las reservas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.