Jury de Enjuiciamiento: Proponen su modificación con la reforma de la Constitución o una ley

Lo señaló por El Acople el exministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo y aseveró que "es un tema que en Salta se debe discutir con profundidad y seriedad". 

Salta10/03/2023Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.bc3cc38873cc141a.6162656c20636f726e656a6f5f6e6f726d616c2e6a706567

Este jueves, el Senado realizó la elección de representantes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público: Por la Mayoría Titular Senador Jorge Pablo Soto, suplente Senador Juan Cruz Curá. Por la Minoría Titular Senador Javier Mónico Graciano y Suplente Héctor Calabró. Y Abogados por la Matrícula por el Senado: Titular Dr. Guillermo López Mirau y suplente Dr. Pedro Liverato.

Al respecto, fue consultado Cornejo como hombre de Justicia y declaró que "el Jury de Enjuiciamiento es uno de los temas a discutir en Salta, con profundidad y seriedad para mejorar la justicia". 

Fq0lTpjXsAASc_yAbel Cornejo: "Hoy puedo ser candidato a intendente, diputado, o no ser nada"

Recordó, en este sentido, que siendo juez señaló que "si ni renovamos a quién no cumple con su función y no removemos a quienes están alejados de la justicia, vemos que cada vez la justicia se aleja más de la consideración pública". 

Paralelamente afirmó que es una institución que está en "deuda con la sociedad" y hay que apuntar a reformas democráticas de representación más genuinas y transparentes. 

Siguiendo esa línea, propuso que tal fin se podría dar "cuando se reforme la Constitución o mediante una ley", lo cual hará al Jury de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público, más "abierto, representativo y participativo".

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail