
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
En Río Negro, 180.000 pollos parrilleros fueron sacrificados, en Neuquén unas 11.000 gallinas ponedoras y en Mar del Plata 20.000 aves pese a que el número total de infectadas es de 40
Argentina09/03/2023Luego de confirmarse el brote de influenza aviar en gallinas de distintas ciudades del país y que el Gobierno cerrara las exportaciones hasta controlar los contagios, diferentes establecimientos y criaderos de este tipo de aves en al menos diez provincias sacrificaron a más de 200.000 gallinas. Hasta el momento hubo 40 casos confirmados en animales, pero ante la posibilidad de propagación el Estado autorizó el despoblamiento sanitario y deposición de los animales que entraron en contacto con los infectados.
Así le detallaron al diario La Nación desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el organismo del Estado encargado de la fiscalización y certificación de los productos y subproductos agroalimenticios. “Ese es el número aproximado que se calcula entre aves que murieron por la propia enfermedad y las acciones sanitarias”, explicaron.
Los mayores “despoblamientos sanitarios” ocurrieron en Mainqué, Río Negro, la semana pasada donde se sacrificaron más de 180.000 pollos parrilleros. En Senillosa, en la provincia de Neuquén, cuando unas 11.000 gallinas ponedoras fueron sacrificadas y en Mar del Plata en la zona del paraje La Polola, donde se sacrificó a 20.000 aves, según indicaron medios de esa ciudad.
En ese sentido, se especificó que pese al alto número de aves muertas, no todas tienen que ver con una infección o contagio. “En total suman 40 los casos confirmados, siendo 32 en aves de traspatio, cuatro en silvestres y otras cuatro en el sector comercial”. En tanto las provincias alcanzadas son diez habiéndose contabilizado 16 casos en Córdoba, nueve en Buenos Aires, cuatro en Neuquén, cuatro en Santa Fe, dos en Río Negro, uno en Chaco, Jujuy y Santiago del Estero, otro en San Luis y uno más en Salta.
Cabe resaltar, según precisaron del mismo organismo, que la enfermedad no se transmite a humanos por el consumo de carne o huevos y las aves muertas no contagian, solo puede haber contagio por la manipulación del animal sin el debido cuidado. Por eso se debe conocer que existen tres tipos de aves: silvestres, en estado de naturaleza; de traspatio, “las que pueden tener las familias en el fondo de su casa para consumo personal”; y las aves de corral, “que son las de las granjas grandes o comerciales”.
Asimismo, Senasa explicó que lo que se hace cuando se detecta un foco es “establecer un perímetro y una zona de contención donde se trabaja para evitar que se expanda la enfermedad que puede incluir el despoblamiento sanitario y su deposición”. Además, “en todos los casos se trabaja de forma coordinada con las áreas provinciales de Salud, Ambiente y Producción y con los municipios”.
La Nación
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.