
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Según el organismo previsional, esta nueva medida permitirá sumar a 900.000 nuevos niños y adolescentes a la cobertura.
Argentina07/03/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó en el Boletín Oficial los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con un aumento del 17,04%. Estos aumentos se establecen de acuerdo a una modificación en la Ley 27.160 de Regímenes de Asignaciones Familiares que iguala el tope de ingresos para percibir las asignaciones al piso del Impuesto a las Ganancias.
Además, la resolución aclara que la percepción de un ingreso superior a $404.062 por parte de uno de los integrantes del grupo familiar, excluye al este último del cobro de asignaciones, aún cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos de $808.124.
Asignaciones Familiares ANSES: nuevos valores
El organismo que dirige Fernanda Raverta establece los siguientes cambios:
Asignaciones de Pago único:
Asignación por nacimiento: será de $13.364
Asignación por adopción: de $79.919
Asignación por matrimonio: de $20.012
Además, los ingresos de grupos familiares (IGF) deberán ser de hasta $808.124 en los tres casos.
Asignación prenatal y para hijo:
$11.465 para ingresos familiares hasta $177.554;
$7.732 para ingresos entre $157.554,01 y $260.403;
$4.675 para IGF entre $260.403,01 y $300.645;
$2.410 para ingresos de entre $300.645 y $ 808.124.
Hijo con discapacidad:
$37.336 para IGF hasta $ 177.554;
$26.411 para ingresos entre $177.554,01 y $260.403;
$16.688 para ingresos más altos.
La ayuda escolar anual será de: $9.609 por hijo para IGF hasta $808.124; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.
Esta medida es de carácter permanente. Es decir que, ante cada actualización que tenga el piso por el cual se comienza a tributar el Impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las siguientes Asignaciones Familiares:
Trabajadoras/es en relación de dependencia.
Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadoras/es monotributistas.
Trabajadoras/es de temporada.
Trabajadoras/es rurales.
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Titulares de jubilaciones y pensiones.
Con información de Ámbito
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.