
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
El dirigente del partido Kolina, Diego Arroyo, habló por Aries sobre las definiciones que su partido tomará ante los comicios provinciales del 14 de mayo. Manifestó que no adherirán a la alianza Avancemos.
Política06/02/2023Indicó que como partido mantienen diálogo con los dirigentes que en 2021 han conformado las alianzas “Salta para Todos” y “Frente de Todos” en Salta, y que van en camino a reflotar ambos sectores sosteniendo la postura de oposición al actual gobierno provincial.
“Nosotros somos oposición al gobernador, hay muchos compañeros y la misma sociedad salteña está viendo la mala gestión que está haciendo el actual mandatario y queremos dar una opción a los ciudadanos, tenemos equipos técnicos, profesionales y conocemos los temas”, dijo Arroyo.
Respecto a la conformación de la alianza opositora Avancemos, de la que forman parte Carlos Zapata, Felipe Biella y Emiliano Estrada, el dirigente de Kolina indicó que trabajaron para que Estrada y Pamela Calletti sean diputados nacionales pero “lamentablemente Calletti se sumó al Gobierno de Sáenz”.
“Nosotros con Zapata no coincidimos en nada, se han visto las pintadas junto a Milei y no vamos a estar ni locos, representan a la derecha rancia. Lamentamos por Emiliano Estrada que es un compañero que viene del peronismo”, dijo Arroyo.
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.