
Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.


Georg Gänswein, con la publicación de este libro, busca revelar la verdadera cara del Vaticano a partir de sus años junto a Benedicto XVI.
El Mundo30/01/2023
Georg Gänswein, secretario del recientemente fallecido pontífice alemán Benedicto XVI, publicará sus memorias antes de finalizar el mes de enero. El libro será editado por Piemme de Mondadori y cuenta su historia desde que el joven sacerdote fue elegido como secretario de Benedicto XVI. Mantuvo una relación cercana con el Papa durante su pontificado, y continuó trabajando con él incluso después de su renuncia en 2013.
"Estas páginas contienen un testimonio personal de la grandeza de un hombre calmado, un fino estudioso, un cardenal y un papa que ha hecho la historia de nuestro tiempo. Pero también son una narración en primera persona que trata de arrojar luz sobre algunos aspectos incomprendidos de su pontificado y describir desde dentro el verdadero mundo vaticano", excribió Georg Gänswein.
El ex secretario de Benedicto XVI, Georg Gänswein, ha declarado en entrevistas que se sentía como un puente entre dos papas, sirviendo tanto a Ratzinger como a Bergoglio (actual Papa Francisco). Sin embargo, su visión optimista inicial se ha desvanecido a medida que ha sido testigo de eventos críticos y diferencias entre los dos pontificados, que se obviaban en las conversaciones y reuniones del Vaticano.
Este es solo un adelanto de lo que se podrá encontrar en su libro de memorias "Nada más que la verdad. Mi vida junto a Benedicto XVI", que se publicará antes de fin de mes. Poco después del funeral de Benedicto XVI, quien falleció a los 95 años el 31 de diciembre de 2022, ha surgido un desasosiego entre Gänswein y el Papa Francisco debido a sus declaraciones que dejan entrever las diferencias y problemas entre ambos papas durante casi diez años.
Y agrega: "El cambio más profundo para mí fue el de función: pasar de ser secretario particular del papa Benedicto a prefecto de la Casa Pontificia con el papa Francisco. Fue un gran desafío no solo en cuanto al trabajo, sino en cuanto al estilo. Como cada persona, también los papas tienen su impronta personal, su estilo inconfundible, con el que se distinguen. Es claro que para quien está acostumbrado a un cierto estilo durante muchos años, si hay un cambio, hace falta un esfuerzo para orientarse en modo nuevo".
En su libro de memorias, Georg Gänswein, de 66 años, revela que cuando supo que su posición como secretario privado había sido degradada, se quedó "shockeado y sin palabras". El arzobispo alemán describe cómo Francisco lo despidió de su rol con las palabras "Usted sigue siendo prefecto, pero mañana no vuelve al trabajo".
Benedicto XVI, según Gänswein, comentó sobre esta situación diciendo "Pienso que el Papa Francisco no confía más en mí y desea que usted me haga de custodio", según lo que los medios italianos han adelantado del libro.
Georg Gänswein nació en un pueblecito de la Selva Negra de Alemania, fue el mayor de cinco hermanos, y producto del matrimonio de un herrero y una maestra. Durante su juventud fue un chico deportista y hasta profesor de esquí.
Desde 1984 se inició como Sacerdote, el cardenal Ratzinger lo reclutó en 1996 para su oficina de Doctrina de la Fe. Luego le designó como su secretario personal en 2003, cargo que mantuvo al subir al Trono de San Pedro. En 2012 Benedicto XVI lo nombró Prefecto de la Casa Pontificia y lo consagró arzobispo el 6 de enero de 2013.
Con información de Cadena 3

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

Un helicóptero MH-60R y un avión F/A-18F del portaaviones USS Nimitz cayeron en incidentes separados; los tripulantes fueron rescatados y se investigan las causas.

Tras dejar cuatro muertos en República Dominicana y Haití, el poderoso huracán de categoría 4 amenazó con lluvias extremas y vientos de hasta 225 km/h; se prevé que alcance categoría 5.

El destructor USS Gravely y una unidad de marines se desplegaron frente a la capital trinitense mientras Caracas denuncia “provocación militar” y Washington intensifica su presión sobre Maduro.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.