
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
Georg Gänswein, con la publicación de este libro, busca revelar la verdadera cara del Vaticano a partir de sus años junto a Benedicto XVI.
El Mundo30/01/2023Georg Gänswein, secretario del recientemente fallecido pontífice alemán Benedicto XVI, publicará sus memorias antes de finalizar el mes de enero. El libro será editado por Piemme de Mondadori y cuenta su historia desde que el joven sacerdote fue elegido como secretario de Benedicto XVI. Mantuvo una relación cercana con el Papa durante su pontificado, y continuó trabajando con él incluso después de su renuncia en 2013.
"Estas páginas contienen un testimonio personal de la grandeza de un hombre calmado, un fino estudioso, un cardenal y un papa que ha hecho la historia de nuestro tiempo. Pero también son una narración en primera persona que trata de arrojar luz sobre algunos aspectos incomprendidos de su pontificado y describir desde dentro el verdadero mundo vaticano", excribió Georg Gänswein.
El ex secretario de Benedicto XVI, Georg Gänswein, ha declarado en entrevistas que se sentía como un puente entre dos papas, sirviendo tanto a Ratzinger como a Bergoglio (actual Papa Francisco). Sin embargo, su visión optimista inicial se ha desvanecido a medida que ha sido testigo de eventos críticos y diferencias entre los dos pontificados, que se obviaban en las conversaciones y reuniones del Vaticano.
Este es solo un adelanto de lo que se podrá encontrar en su libro de memorias "Nada más que la verdad. Mi vida junto a Benedicto XVI", que se publicará antes de fin de mes. Poco después del funeral de Benedicto XVI, quien falleció a los 95 años el 31 de diciembre de 2022, ha surgido un desasosiego entre Gänswein y el Papa Francisco debido a sus declaraciones que dejan entrever las diferencias y problemas entre ambos papas durante casi diez años.
Y agrega: "El cambio más profundo para mí fue el de función: pasar de ser secretario particular del papa Benedicto a prefecto de la Casa Pontificia con el papa Francisco. Fue un gran desafío no solo en cuanto al trabajo, sino en cuanto al estilo. Como cada persona, también los papas tienen su impronta personal, su estilo inconfundible, con el que se distinguen. Es claro que para quien está acostumbrado a un cierto estilo durante muchos años, si hay un cambio, hace falta un esfuerzo para orientarse en modo nuevo".
En su libro de memorias, Georg Gänswein, de 66 años, revela que cuando supo que su posición como secretario privado había sido degradada, se quedó "shockeado y sin palabras". El arzobispo alemán describe cómo Francisco lo despidió de su rol con las palabras "Usted sigue siendo prefecto, pero mañana no vuelve al trabajo".
Benedicto XVI, según Gänswein, comentó sobre esta situación diciendo "Pienso que el Papa Francisco no confía más en mí y desea que usted me haga de custodio", según lo que los medios italianos han adelantado del libro.
Georg Gänswein nació en un pueblecito de la Selva Negra de Alemania, fue el mayor de cinco hermanos, y producto del matrimonio de un herrero y una maestra. Durante su juventud fue un chico deportista y hasta profesor de esquí.
Desde 1984 se inició como Sacerdote, el cardenal Ratzinger lo reclutó en 1996 para su oficina de Doctrina de la Fe. Luego le designó como su secretario personal en 2003, cargo que mantuvo al subir al Trono de San Pedro. En 2012 Benedicto XVI lo nombró Prefecto de la Casa Pontificia y lo consagró arzobispo el 6 de enero de 2013.
Con información de Cadena 3
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.