
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las autoridades rusas impuestas en Zaporiyia acusan a Kiev de la muerte de cuatro operarios en el ataque a un puente ferroviario.
El Mundo29/01/2023Un bombardeo ruso en Jersón, en el sur de Ucrania, causó tres civiles muertos, indicaron este domingo las autoridades locales. "La artillería enemiga impactó en zonas residenciales", aseguró en un mensaje en las redes sociales la administración regional, en el que informó de seis heridos, entre ellos una enfermera. Los heridos han recibido atención médica y uno de ellos permanece grave, agregó dicha fuente.
Según esta misma fuente, el bombardeo causó destrozos en un hospital, una escuela, una estación de autobuses, una oficina de correos, en una agencia bancaria y en viviendas. Después de que el ejército ucraniano recuperara en noviembre el control de Jersón, a pesar del fuego de la artillería rusa, que en otras ocasiones ha golpeado zonas residenciales, los combates se habían concentrado en el Donbás. Pero los enfrentamientos se intensificaron esta semana en la región meridional de Zaporiyia.
El responsable de la administración prorrusa de esta región, Evguéni Balitski, acusó al ejército ucraniano de "bombardear con lanzamisiles (estadounidenses) Himars un puente ferroviario que franquea el río Molochnaya". "Según datos preliminares, como consecuencia del bombardeo, cuatro personas de la brigada ferroviaria murieron y otras cinco resultaron heridas", escribió en Telegram.
El ejército ucraniano afirmó hoy que había repelido un ataque cerca del pueblo de Blahodatne, en la región de Donestk. Las tropas de Kiev "repelieron ataques cerca (...) de Blahodatne" y en 13 localidades de la región de Donestk, aseguró el Estado Mayor ucraniano en su informe diario. El grupo Wagner había anunciado poco antes que sus unidades se habían hecho con el control de este pueblo. Por el momento, el ministerio ruso de Defensa no confirmó está información.
Fuente: DW
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.