
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.


Más de 20 municipios fueron asistidos por inclemencias climáticas, incendios estructurales, casos sociales, oficios judiciales, entre otros. Se destaca el importante trabajo en coordinación con las intendencias para cubrir las necesidades de las familias damnificadas.
Salta27/01/2023
El Ministerio de Desarrollo Social informó que desde la Dirección General de Asistencia Crítica y la Dirección de Protocolo por Emergencia se llevaron a cabo distintas intervenciones territoriales en toda la Provincia durante los meses de diciembre y enero.
En este periodo se trabajó sobre 38 expedientes de asistencias a 22 municipios por casos de incendios e inclemencias climáticas. Cabe destacar que las intervenciones fueron coordinadas con las autoridades municipales que son los encargados del relevamiento de la situación de las familias afectadas.
Según los informes sociales desde Asistencia Crítica, se articuló la entrega de prestaciones de primera necesidad como camas, colchones, vestimenta, frazadas, módulos alimentarios, fardos de agua, entre otros.
Entre los municipios asistidos se encuentran: Campo Quijano, Tartagal, La Merced, Chicoana, Aguaray, General Mosconi, General Ballivian, Rivadavia Banda Norte, Pichanal, General Güemes, El Bordo, Coronel Moldes, Santa Victoria Oeste, Santa Victoria Este, San Ramón de la Nueva Orán, Seclantas, El Galpón y Capital.
Desde el organismo de la Secretaría de Políticas Sociales, además se hicieron entregas de módulos alimentarios a familias en situación de riesgo y alta vulnerabilidad.
Asimismo, se trabajó en 31 informes sociales en domicilios, resultado de las derivaciones de distintos organismos públicos y se articuló la asistencia con distintas prestaciones.
En tanto, en los municipios de El Bordo, Paraje Medialuna en General Mosconi, Aguas Blancas y Urundel, equipos de la Asistencia Crítica estuvieron en terreno y visitaron distintas familias de manera conjunta a los equipos municipales.
Se hicieron los informes pertinentes y se realizaron las asistencias necesarias por casos sociales detectados y oficios judiciales que habían sido notificados previamente.
Finalmente, el Albergue Jaime Figueroa Cornejo recibió en este tiempo a 102 personas de escasos recursos de distintos municipios para realizar distintos trámites y/o controles médicos.
También hubo más de 40 servicios de sepelios a familias de escasos recursos.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.

El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.