
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.
Por la puesta en marcha de la norma que beneficia a argentinos hijos o nietos de españoles hubo un aluvión de solicitudes de la ciudadanía española. Desde el Consejo de Residentes Españoles piden más recursos.
Argentina24/01/2023La puesta en marcha en España de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos, generó una avalancha de solicitudes y turnos de argentinos y argentinas que pretenden recibir la ciudadanía española. Ante eso, el Consulado decidió ampliar los cupos diarios pero hubo una denuncia que señaló que el organismo está "colapsado".
La situación fue alertada en los últimos días por el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la Demarcación Buenos Aires. A través de un comunicado publicado en Instagram, dijeron que la gran demanda superó las posibilidades de dar respuesta por parte del Consulado, por lo que insistieron en pedir más recursos para ampliar la posibilidad de atención.
El documento, que fue enviado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, arranca con una enumeración de los funcionarios y funcionarias que visitaron el Consulado.
Ley de Nietos: la embajada aumentó la cantidad de turnos para tramitar la ciudadanía española
A continuación sostiene que fueron "todos altos cargos a los que el CRE Buenos Aires les trasladó la necesidad urgente de dotar al Consulado de Buenos Aires de los medios para hacer frente a la enorme demanda de gestiones que tendría que afrontar".
Primera parte del comunicado del CRE.
Inmediatamente, desde el Consejo advirtieron sobre el impacto que la situación podría traer en los trámites relacionados a la Ley de Nietos.
Se trata de la legislación que permite que hijos y nietos de personas nacidas en España y exiliadas durante la dictadura franquista puedan convertirse de manera directa en ciudadanos españoles, gozando de los mismos derechos que quienes viven a allí sin necesidad de una visa.
El colapso del Consulado y la Ley de Nietos
Como se mencionó, la puesta en marcha de la Ley de Memoria Democrática generó una alta concurrencia de ciudadanos a las oficinas del Consulado español en la Ciudad de Buenos Aires. Eso a tal punto que, como informó PERFIL este lunes 23 de enero, la Embajada de España debió ampliar la cantidad de turnos que progresivamente pasará de 100 a 200 diarios.
Sin embargo, desde el CRE sostuvieron que "con el personal existente se otorgaron turnos de nacionalidad hasta septiembre de 2023, alrededor de 25 mil" con lo que "la cuenta es sencilla, la ley es temporal y sin la dotación de personal no se resuelve la demanda".
Desde el Consejo, sostuvieron que "es esfuerzo consular, la necesaria ventanilla de información, la predisposición de todo el personal existente es notoria".
Pero más allá de eso señalaron que el Ministerio español "no instruye y no dota de forma urgente de los medios necesarios al Consulado General de España en Buenos Aires". Por eso, advirtieron que si no hay soluciones al reclamo "los descendientes de españoles residentes en esta demarcación (Argentina) no podrán adquirir el derecho que les otorga la ley".
Los beneficios de la Ley de Nietos
La nueva ley sostiene que los argentinos que sean beneficiados podrán acceder a la ciudadanía española con los mismos derechos que un español nativo que vive en España. Desde trabajar hasta circular por el espacio Schengen europeo.
Quienes pueden acceder son aquellos hijos de mujeres españolas que se hayan casado con extranjeros antes de la Constitución de 1978, y por esa razón la hayan perdido.
Ley de Nietos: 9 dudas frecuentes a la hora de tramitar la ciudadanía española
El Consulado General de España en Buenos Aires está ubicado en Guido 1770 entre Avenida Callao y Rodríguez Peña.
Además, el país europeo cuenta con otras cuatro oficinas, localizadas en Córdoba, Bahía Blanca, Rosario y Mendoza.
Con información de Perfil
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.
La veda electoral comienza el viernes 24 de octubre a las 8:00 AM para las elecciones del 26/10. Queda prohibido el proselitismo, difundir encuestas y vender alcohol hasta el fin del comicio.
La Dirección Nacional Electoral pidió a votantes de senadores que hagan dos marcas en la Boleta Única de Papel (BUP), ya que la falta de una se considera voto nulo. Luz Landívar alertó sobre esto.
Fred Machado, antes de su extradición, amenazó a Santiago Caputo: "Si hablo, se cae el país". El empresario, en entrevista con Caro Fernández, apuntó también contra Espert y Bullrich.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.