
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El presidente de Brasil brindó su parecer sobre los comicios presidenciales que se desarrollarán este año. "La extrema derecha no funcionó en ningún país que gobernó", dijo y pidió al pueblo argentino que "no permita un desastre aquí a nivel electoral".
Política24/01/2023De visita por Argentina, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva brindó su visión sobre el futuro electoral a nivel local camino a las elecciones 2023, y pidió a la sociedad que "no permita" que "la extrema derecha gane las elecciones" tras la bilateral con su par Alberto Fernández.
Si bien no hizo mención al ex mandatario Mauricio Macri ni a las agrupaciones libertarias como la presidida por Javier Milei, dejó en claro su rechazo a la oposición.
"No me gusta hablar sobre la política de otro país, lo único que puedo decir es que cuando Alberto ganó las elecciones en la Argentina fui muy feliz", le respondió da Silva ante la consulta de Noticias Argentinas, y agregó de cara al jefe de Estado argentino: "No sé si será candidato a las elecciones o no, no sé cuántos candidatos disputaran las elecciones, lo único que espero es que la Argentina no permita que la extrema derecha gane las elecciones".
En la misma línea, el líder del PT aseguró que "la extrema derecha no funcionó en ningún país que gobernó", y envió un mensaje al "pueblo argentino" para que en uso de "su inteligencia, no permita un desastre aquí a nivel electoral" en los comicios presidenciales que tendrán lugar este año.
Desde el Salón Blanco, da Silva aprovechó la ocasión para disculparse por las críticas de su antecesor en Brasil, Jair Bolsonaro, contra Alberto Fernández, y aseguró que trabajará en el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones.
"Quiero decirles que pido disculpas al pueblo argentino por todas las groserías que el anterior presidente de Brasil (Jair Bosonaro), que yo digo que es un genocida, por todas las ofensas que le dijo a Alberto Fernández", planteó.
Por su parte, Fernández aseguró que ambas naciones comparten objetivos en común, y comparó a los ex mandatarios Bolsonaro y Macri: "Nos siguen vinculando los mismos problemas y necesidades. Por Brasil pasó Bolsonaro y por la Argentina pasó (Mauricio) Macri. Los desafíos que tenemos son muy parecidos".
En la declaración conjunta firmada por ambas naciones, compuesta por 16 carillas, y acordada durante el intercambio, ambos mandatarios coincidieron en un cuestionamiento a la Justicia: "Resaltaron el insustituible rol que las instituciones judiciales poseen en sus ordenamientos constitucionales como garantía de los derechos de las personas frente a las persecuciones por razones políticas y el lawfare", reza uno de los párrafos conjuntos.
"Necesitamos construir amigos, socios y por eso quiero afirmar, Alberto Fernández, mi amigo y presidente de la Argentina, Brasil está otra vez de brazos abiertos para acoger a los compañeros argentinos", expresó el líder del PT.
Por último, y a su turno, el titular de la CELAC hizo referencia a los incidentes protagonizados en Brasilia por simpatizantes bolsonaristas luego de la asunción de Lula y se mostró en defensa de las instituciones.
"Quiero que sepas que desde la Argentina vamos a estar siempre a tu lado, pero no vamos a dejar que ningún delirante ataque a la democracia y las instituciones de Brasil. No vamos a dejar que ningún fascista ataque la soberanía popular", concluyó el Presidente.
Ámbito
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.