
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El mandatario encabezó el evento de entrega de equipamiento para el Programa Federal Equipar Ciencia II. En el acto estuvo junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
Argentina16/01/2023El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que la sociedad argentina está "muy lejos de estar frustrada", sino que está "orgullosa de ser capaces" de que "la economía crece".
"Cuando todos planteaban el apocalipsis y decían que el acuerdo con el Fondo (Monetario Internacional) nos iba a frenar proyectos, ajustar; la economía crece, los puestos de trabajo aumentan, la ciencia y la tecnología tienen su presupuesto, a nadie que lo necesite le falta un plan social. Esa Argentina la hace esta sociedad que está muy lejos de estar frustrada, está orgullosa de ser capaces de hacer todo eso", afirmó Fernández al encabezar el acto de adjudicación de equipamiento científico-tecnológico por un total de 8.300 millones de pesos que serán distribuidos en instituciones de las 24 jurisdicciones del país, en el marco del "Programa Federal Equipar Ciencia II".
"La riqueza de las naciones no está en el petróleo, el litio o en la soja, sino en el desarrollo de la ciencia y la tecnología que "les permite sacar ese petróleo y convertir eso en baterías y alimentos", agregó Fernández y argumentó: "La riqueza de las naciones no está en el petróleo, el gas, el litio, en el campo, en la soja, el maíz. Está en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque las sociedades verdaderamente ricas son las que han sabido explotar la inteligencia de modo tal que cuentan con la ciencia y la tecnología que les permiten sacar ese petróleo, el gas, la soja, maíz, litio, convertir todo eso en baterías, alimentos" .
El mandatario indicó además que el desarrollo de la ciencia y la tecnología "es una inversión" porque "acerca al futuro y facilita el progreso", y destacó que en los tres años de gobierno se aumentó "un 26% el presupuesto" en ese área.
"El desarrollo en Ciencia y Teconología (CyT) es una inversión, no es un gasto. Nos acerca al futuro, facilita el progreso, favorece el desarrollo. Cómo vamos a privarnos de esa inversión. En tres años aumentamos el 26% el presupuesto en términos reales por encima de la inflación en CyT", detalló Fernández. TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.
Fuente: Télam
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.