Dice Villada que el Gobernador entendió que el feriado no tenía sentido

Después de la marcha atrás del Gobierno, el funcionario reconoció que la situación es confusa y adelantó que analizan con representantes gremiales el pago a los trabajadores por ser feriado.

Salta20/12/2022

ricardo villada

Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se refirió al feriado nacional, por los festejos de la Selección argentina luego de haber logrado el campeonato del mundo, y el acatamiento y posterior marcha atrás que tomó el Gobierno de la Provincia.

multimedia.normal.941c1d5d2e0eb914.38363839342d7265676972616e2d656e2d6c612d70726f76696e6369612d6c6f5Sí, pero no: Salta primero comunicó que regiría el feriado, luego borraron el comunicado

"El objetivo es mostrar el apoyo en el Obelisco, cosa que los salteños por la distancia no podrán hacer", destacó el funcionario y aclaró que la decisión la tomó el Gobernador Gustavo Sáenz cerca de las 22 después de una ronda de consultas con otros mandatarios provinciales. 

"Celebramos y expresamos la admiración a la Selección. Es una fiesta del pueblo argentino pero la administración pública tampoco trabajará el viernes", dijo Villada aunque aclaró que aún no está decidido qué pasará en Salta con los asuetos que dispuso Nación para el 23 y 30 de diciembre.

"Es una situación confusa", reconoció el Ministro y remarcó que "no tiene mucho efecto un feriado de estas características para los salteños porque estamos a bastantes kilómetros del lugar donde la gente podrá disfrutar de la selección”. 

Por último, no confirmó que el Gobierno provincial vaya a pagar doble jornada por tratarse de un feriado nacional y señaló que se analizará con los representantes sindicales el criterio a tomar en ese sentido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.21.22

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

Salta14/10/2025

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail