
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Después de la marcha atrás del Gobierno, el funcionario reconoció que la situación es confusa y adelantó que analizan con representantes gremiales el pago a los trabajadores por ser feriado.
Salta20/12/2022Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se refirió al feriado nacional, por los festejos de la Selección argentina luego de haber logrado el campeonato del mundo, y el acatamiento y posterior marcha atrás que tomó el Gobierno de la Provincia.
"El objetivo es mostrar el apoyo en el Obelisco, cosa que los salteños por la distancia no podrán hacer", destacó el funcionario y aclaró que la decisión la tomó el Gobernador Gustavo Sáenz cerca de las 22 después de una ronda de consultas con otros mandatarios provinciales.
"Celebramos y expresamos la admiración a la Selección. Es una fiesta del pueblo argentino pero la administración pública tampoco trabajará el viernes", dijo Villada aunque aclaró que aún no está decidido qué pasará en Salta con los asuetos que dispuso Nación para el 23 y 30 de diciembre.
"Es una situación confusa", reconoció el Ministro y remarcó que "no tiene mucho efecto un feriado de estas características para los salteños porque estamos a bastantes kilómetros del lugar donde la gente podrá disfrutar de la selección”.
Por último, no confirmó que el Gobierno provincial vaya a pagar doble jornada por tratarse de un feriado nacional y señaló que se analizará con los representantes sindicales el criterio a tomar en ese sentido.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.