
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Así calificó el intendente de Vaqueros al senador Miguel Calabró y descartó una alianza electoral.
Política08/12/2022Por Día de Miércoles, el jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno fue crítico con el senador por La Caldera, Miguel Calabró, “Yo puedo decir que es una persona que no tiene códigos”, aseveró.
Según el intendente, Calabró no cumplió con su palabra en las elecciones de 2019 y “con personas así que no tienen código, no tienen palabra no se puede hacer nada", dijo, descartando así cualquier tipo de alianza política en miras a las próximas elecciones.
“Yo voy a armar mi propio equipo y creo que voy a presentar algo”, anticipó.
En este sentido señaló que no fue “un buen político” porque sigue creyendo en la gente, cosa que al parecer dentro de la política no debería suceder, en relación a haberle creído a Calabró.
Consultado sobre su futuro político, si bien descartó una reelección en la intendencia, dijo por el momento no sabe si irá por la diputación, dijo sentirse cansado.
Finalmente, Moreno, quien también estuvo a la cabeza del Foro de Intendentes, destacó su gestión y la de su equipo ya que consideró que por primera vez a pesar de las ideologías políticas, actuaron todos con un objetivo claro, “de trabajar todos juntos por la gente”, cerró.
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.