
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La presentación de la iniciativa, que tiene media sanción de la Cámara baja, contó con la presencia de sus impulsores y con el abuelo paterno del niño asesinado.
Argentina23/11/2022En un encuentro organizado por la senadora pampeana Victoria Huala (Pro), se presentó este miércoles en la Cámara alta el proyecto de “Ley Lucio”, sobre capacitación obligatoria de funcionarios públicos en prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. También estuvieron los diputados Martín Maquieyra (Pro) y Roxana Reyes (UCR), impulsores de la iniciativa.
El proyecto, que ya fue girado al Senado, cuenta con media sanción de Diputados. Propone la creación de un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que estará destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes.
La propuesta surgió tras el crimen de Lucio Dupuy, un niño de cinco años que fue castigado y torturado durante varios meses por la madre y su pareja en La Pampa. Ambas personas se encuentran detenidas y atravesando el juicio.
La diputada Reyes, presidenta de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, inició la presentación en la que estuvo presente el abuelo paterno del niño asesinado, Ramón Dupuy, quien expresó: “Les hablo desde el dolor de perder a un nieto. Les pido que se apruebe esta ley y no queremos que suceda otro caso Lucio más”.
Del mismo modo, Dupuy afirmó que “si el conjunto de niñez hubiese trabajado como debería” la muerte de su nieto se hubiese evitado. Además, el hombre fue aplaudido por todos los presentes y -emocionado- sostuvo: “A mí nadie me va a devolver a Lucio, pero debemos evitar que vuelva a pasar”.
Al explicar la iniciativa, el diputado Maquieyra indicó que “se trata de una ley que vela por los derechos de los niños y la detención temprana de la vulneración en las infancias”. Asimismo, detalló los tres fundamentos principales: “En primer lugar, la capacitación a quienes trabajan en niñez, salud y educación, tanto en el ámbito estatal y en las instituciones privadas; luego, incentivar a los ciudadanos a participar en la concientización del tema y el uso de la línea 102 para denunciar; y, por último, resguardar la identidad de quien denuncie”.
En esa línea, el pampeano relató que “una docente denunció las aberraciones que vivía Lucio y fue golpeada por la madre tras esto”. De ese modo, pidió a la sociedad -en general- “perder el temor a denunciar”, a través de este mecanismo de resguardo.
Con información de Parlamentario
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.