
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El fallecimiento de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo se hizo eco en los distintos funcionarios en las redes sociales.
Política20/11/2022Luego de confirmarse la noticia del fallecimiento de Hebe de Bonafini, fueron muchos los políticos que se fueron pronunciando sobre el deceso en sus cuentas de Twitter.
Alberto Fernández, en su cuenta oficial compartió una foto junto a Hebe con un emocionante mensaje: "Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección. Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe".
Uno de los primeros gobernadores peronistas en manifestarse al respecto fue Ricardo Quintela, de La Rioja. “Nos toca despedir a Hebe de Bonafini aquella Madre de Plaza de Mayo que mantuvo por muchos años la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. La recordaremos por su incansable lucha, por la defensa de los derechos humanos y por su pedido de Nunca Más. Acompañamos a toda su familia”, tuiteó apenas 10 minutos después de la confirmación de CFK.
En tanto, la vocera presidencial Gabriela Cerruti, aportó el mensaje del presidente de la Nación Alberto Fernández, tras el fallecimiento de Hebe de Bonafini.
“El presidente de la Nación despide con profundo dolor y respeto a Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable por los derechos humanos. El gobierno decreta 3 días de duelo nacional y le rinde homenaje a Hebe, su memoria y su lucha”.
Por otro lado, Los ministros bonaerenses Nicolás Kreplak, de Salud; y Andrés “Cuervo” Larroque, de Desarrollo de la Comunidad, también destacaron su lucha. “Hace un rato, en horas de la mañana, nos dejó la queridísima y enorme compañera Hebe. Como siempre, hasta el final y con la fortaleza que la caracterizó a lo largo de su vida. Gracias por tanta lucha y por marcarnos para siempre cada paso que damos”, tuiteó Kreplak. Por su parte, Larroque describió a Hebe como “infinita” y aseguró que “vivirá en nuestros corazones”.
A su vez, el ministro del Interior, Wado de Pedro, destacó: “Despedimos con inmensa tristeza a una Madre en lucha permanente por la defensa de los Derechos Humanos. Gracias Hebe querida por tu rebeldía incansable, por tu militancia furiosa y popular. Te vamos a extrañar”.
Asimismo, desde la cuenta oficial de Abuelas de Plaza de Mayo @abuelasdifusion también se sumaron a los mensajes y escribieron: “Lamentamos la partida de Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo, hermana en esta lucha por la desaparición de nuestrxs hijxs. Abrazamos a sus compañeras y familiares. ¡Hasta siempre!”.
Por su parte, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, precisó: “Muy triste y consternado por la partida de la hermana Hebe de Bonafini, histórica, muy respetada y querida presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su lucha incansable e incorruptible contra las dictaduras por memoria, verdad y justicia es un ejemplo para las nuevas generaciones”.
Continuando con los mensajes provenientes de políticos extranjeros, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, tuiteó una foto en la que se muestra sonriente junto a Hebe de Bonanifi y le agradeció su militancia por los Derechos Humanos. “¡Gracias por tanto, Hebe heroica y querida! Por ti… ¡vamos a vencer!”.
Fuente: Ámbito Financiero
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.