
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Después de que no se tratara el proyecto de Ley de Memoria, Verdad y Justicia, el diputado desmintió a su par, presidenta de la comisión, Laura Cartuccia.
Política10/11/2022Luego de que la Cámara de Diputados no tratara el proyecto de Ley de Memoria, Verdad y Justicia, el diputado David Leiva negó haber sido invitado a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, aun cuando la presidenta de la misma lo afirmó en redes sociales publicando el número de teléfono de su par.
El número de celular fue difuminado por la redacción de Aries On Line
En Día de Miércoles, el legislador indicó que el proyecto se presentó y tomó estado parlamentario el 27 de septiembre. En tanto que el 24 de octubre invitaron a representantes de organizaciones de derechos humanos, quienes fueron también en representación suya, según señaló.
Explicó que el lunes tendría que haberse analizado o haberse dado el dictamen del proyecto, aunque indicó que “se invitó a una asociación que plantea una negativa al respecto”. En tal sentido, aclaró que “el trabajo dentro de las comisiones no habilita el debate”.
Leiva remarcó que el proyecto, finalmente, no se trató porque no hubo quórum, y anticipó que el lunes se presentará en la comisión.
En cuanto a la iniciativa, explicó que pretende jerarquizar la Comisión de Derechos Humanos y el Archivo de la Memoria, dado que ello “le da independencia para trabajar”. Otro eje es la posibilidad de trabajar los contenidos en los establecimientos educativos. “Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan de nuestra historia, que no lo neguemos, y que puedan conocer para defender la democracia”, subrayó.
El legislador dijo que no pudo hablar al respecto con su par Laura Cartuccia, aunque aseguró que cuenta con el apoyo de sus pares, y cerró: “Me parece que es importantísimo, sobre todo porque plantea poder seguir defendiendo esta democracia en base a nuestra historia”.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.