
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Lo dijo el titular de Aguas del Norte por Aries. Manifestó que los niveles estáticos de los pozos están al 25% de lo que tendrían que estar. Apeló a la solidaridad y responsabilidad de los usuarios.
Salta28/10/2022En diálogo con Aries, el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado expresó con preocupación que la Provincia está sufriendo una de las peores crisis hídricas desde hace más de 15 años. Destacó que los pozos están al 25% de su capacidad.
Son dos las fuentes de abastecimiento, una la superficial que son los ríos y si no llueve no hay agua, y la segunda que parte de los 147, 150 pozos en la ciudad están muy por debajo de su nivel, justamente por la falta de lluvias.
Señaló que es necesario que llueva pero de una manera tupida, sostenida para que penetre las napas y permita que toda la parte subterránea recupere los niveles.
“Estamos muy preocupados”, resaltó.
En este sentido apeló a la responsabilidad y solidaridad de los usuarios para hacer un uso racional del agua. “Los derechos humanos exigen el derecho al agua, pero no solamente es un derecho sino también una obligación con efecto de solidaridad”, aseveró.
Al respecto recordó que la empresa tiene dos sistemas de pago de la tarifa, uno que es el medido, por el consumo real, y el de superficie. De acuerdo a este último, lamentó que en localidades como San Lorenzo rieguen los parques con mangueras y ante el reclamo de Aguas del Norte respondan que pagan el servicio sin importarle que lo están derrochando.
Hay gente que paga un canon absurdo, advirtió.
En este marco adelantó que si es necesario promover con una ley para que el uso del agua sea equitativo, lo van a hacer.
También se refirió a la modificación de la normativa para que las casas que construya el Instituto Provincial de la Vivienda tengan una cisterna para que desemboque el agua que va a los desagües hacia la calle. La intención es que esa agua vaya a la cisterna y luego se use para limpieza, regado, descartando el uso para consumo ya no es potable.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El conjunto francés venció a los alemanes y se clasificó a la siguiente instancia, donde espera por Real Madrid o Borussia Dortmund.