
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Así lo analizó Mónica Berruezo, legisladora de La Merced, quien encontró el mensaje “Silencio o plomo” pintado en su vivienda el jueves por la noche.
Municipios24/10/2022La concejala de La Merced, Mónica Berruezo, habló sobre el lamentable episodio que vivió días atrás. Según relató, ocurrió el jueves último cuando, al regresar a su vivienda, junto a su esposo, se encontró con la pintura, aparentemente recién hecha, con el mensaje “silencio o plomo”.
“Yo calculo que es por mi tarea legislativa y mis declaraciones políticas a raíz del cargo que ocupo y del espacio político”, sostuvo la edila en declaraciones a Aries y aseguró que “ya hay un ambiente de campaña”.
Opinó así que “es un escenario político” y remarcó el hecho de que su hija se encontraba dentro de la vivienda al momento de suceder la pintada.
De acuerdo con el análisis de la concejala, su abordaje e intervención en temas que tocan intereses económicos importantes podrían ser el detonante de la amenaza, y enfatizó: “No debería ocurrir, pero ocurre”.
Si bien indicó que la amenaza tendría iniciales como firma, aclaró que los detalles están en manos de la fiscalía interviniente. “Yo no provengo de la política, soy gente de la ciudad que jamás ha estado en escenarios donde sea una práctica corriente involucrarte con personas que hacen este tipo de cosas. Y, cuando me involucro en la política, me expongo a estas situaciones”, aseveró Berruezo.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.