
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
La máxima líder del partido de ultraderecha Hermanos de Italia se reunió con el presidente Sergio Mattarella y aseguró estar "lista" para trazar el camino del próximo gobierno.
El Mundo21/10/2022La líder del partido de ultraderecha Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, se reunió este viernes con el presidente Sergio Mattarella y sólo es cuestión de horas para que asuma como primera ministra italiana. "Anunciamos que estamos listos y queremos proceder en el menor tiempo posible", señaló.
"La delegación de todas las fuerzas de la centroderecha convino con el presidente la necesidad de dar a la Nación un Gobierno en el menor tiempo posible, porque las urgencias que tenemos son muchas, tanto a nivel nacional como internacional. Toda la coalición dio una indicación unánime, proponiéndome como persona encargada para formar Gobierno", planteó Meloni después del encuentro con el presidente italiano.
Después de la reunión en el mediodía italiano, Mattarella confirmó que recibirá nuevamente a Meloni, en un encuentro cara a cara, pasadas las 16.30 horas. Se trata de una bilateral en la que se espera concretar la formación del nuevo gobierno.
Las concreciones del nuevo mandato se dan en medio de tensiones en la colación de la derecha italiana, donde Meloni y Berlusconi (principal socio) se vieron enfrentados por la posición sobre la guerra en Ucrania, la conformación del Gabinete y fuertes críticas del dirigente para con la líder derechista.
Meloni, que en las próximas horas se transformará en la primera mujer en llegar a la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia, tiene 45 años, es romana, se inició en formaciones posfascistas, continuó como ministra de Juventud de uno de los Gobiernos de su aliado Berlusconi y llegó a la cima en septiembre después de ser la dirigente más votada del país con el 26% de los votos.
Se espera que Mattarella encargue el poder y la formación del Ejecutivo entre viernes y sábado para reemplazar a Mario Draghi, quien renunció a la administración italiana en julio.
La Unión Europea despidió al primer ministro de Italia, Mario Draghi
La Unión Europea despidió oficialmente a Mario Draghi, primer ministro de Italia, en una cumbre llevada a cabo en Bruselas. El mandatario, que habló de "tiempos difíciles", será sucedido por Giorgia Meloni, líder del partido neofascista Hermanos de Italia y ganadora de los comicios de este año.
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, saludó al ex primer ministro a través de su cuenta de Twitter e hizo alusión a un lema expresado por Draghi cuando era presidente del Banco Central europeo, en 2012: "Gracias, Mario. Te deseamos lo mejor para el futuro, cueste lo que cueste".
El homenaje de la Unión Europea (UE) a Draghi se llevó a cabo a través de un video con imágenes en el que se repasaron participaciones públicas, seguido de las felicitaciones de todos los dirigentes presentes.
Con información de Ámbito
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.