
Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar
Salta10/05/2025Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Desde la Subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género expresaron que es necesario que se involucren en la prevención y presten atención a los antecedentes de quienes los conforman.
Salta21/10/2022Por El Acople, la subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Rosaura Gareca habló sobre las medidas que desde el área implementan para que en los partidos políticos trabajen la violencia de género y la equidad en sus listas.
“Venimos trabajando con esto de prevenir las violencias y con esto la violencia política, y se emitió una recomendación que tiene que ver con los partidos políticos”, manifestó.
Consideró necesario que se trabaje por un lado en la prevención de la violencia y que al momento de conformar las listas electorales se contemplen los antecedentes, no solo por delitos penales, sino también por violencia familiar y de género, violencia económica por cuestiones alimentarias.
“En este sentido apelamos a la responsabilidad y sobre todo teniendo en cuenta la función que tendrán representando a la ciudadanía”, agregó.
Dijo además que la base de las violencias es las asimetrías que existen entre los géneros, y advirtió que si bien está regulado por tratados internacionales, leyes nacionales y provinciales, es fundamental trabajar a manera de prevención. Como así también “incorporar la perspectiva de género a todo el accionar de las organizaciones estatales y no estatales”, sostuvo.
Y los partidos políticos, consideró que tiene un rol clave para capacitarse en la Ley Micaela y con capacitación apuntar a la erradicación de las “violencias y las desigualdades estructurales”.
Respecto a las recomendaciones hechas a los partidos políticos, destacó que “Tenemos una propuesta que nos acercó el partido Felicidad, pero también hay otros que quieren trabajar en esta temática”.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.