
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Política01/07/2025Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
La diputada nacional del Frente de todos afirmó que no permitirán que el proyecto avance hasta que no se escuche la posición de las provicias frente a una iniciativa que busca inventariar sus recursos mientras paraliza toda actividad de explotación y exploración de producción minera y agrícola-ganadera.
Política01/10/2022Por Aries, la diputada nacional por Salta del Frente de Todos, Pamela Caletti, remarcó que el proyecto de ley de Humedales plantea proteger los reservorios de agua, recurso esencial para la vida humana, animal y la producción.
La diputada reiteró que hubo conversaciones por la normativa y que hubo una firme posición para escuchar a las provincias y evitar que Nación disponga de los recursos de las provincias. “El proyecto originario, esdel Frente de Todos, pero como está no tiene posibilidades de salir porque no lo vamos a acompañar, sí propuse modificaciones y que se escuche a los gobiernos provinciales” exclamó y adelantó que en las próximas semanas, una vez escuchadas las autonomías provinciales se podrá debatir.
“Este proyecto de ley pretendía que Nación haga un inventario de los humedales del país, y nosotros planteamos que las provincias son las dueñas de los recursos, no tiene por qué venir Nación a hacer un inventario en nuestros territorios. Lo más grave es que paralizaba todo tipo de actividad en la zona hasta tanto ellos hagan el inventario. No sólo no tenían competencia para hacer inventario sino que te paralizan todo tipo de exploración y explotación producción minera, agrícola-ganadera” detalló Caletti.
“Queremos cuidar el ambiente y generar trabajo y eliminar la pobreza y para producir necesitas agua, entonces lo que hay que hacer es utilizarla de acuerdo a los criterios sustentables” agregó la diputada. Además indicó que la Constitución Nacional establece que los recursos naturales pertenecen a las provincias y destacó el accionar de los integrantes del Norte Grande para protegerlos a “ultranza”.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.