
Piden prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Judiciales15/10/2025Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Se trata de Sergio Orozco, quien trabajaba junto a Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel. Además, la querella enmarca como sospechosa a una joven llamada Joana, perteneciente al mismo grupo. El planteo fue hecho ante la jueza Capuchetti
Judiciales28/09/2022Cristina Kirchner puso en la mira de los sospechosos a otro integrante de la denominada “banda de los copitos”, cuyo líder, Nicolás Carrizo, está detenido por el intento de asesinato contra la Vicepresidenta. Se trata de Sergio Orozco, quien trabajaba junto a Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, la pareja acusada de ser coautora del intento de crimen. Según revelaron a Infobae fuentes judiciales, la querella solicitó esta mañana a la jueza María Eugenia Capuchetti que llame a declarar a Orozco a indagatoria. Y también la convocatoria de otra de las jóvenes que hablaba con Nicolás Carrizo.
“Estoy hasta las manos”, dice Orozco en una de las conversaciones que tiene con Carrizo el domingo 4 de septiembre, apenas un rato después de que hubieran detenido a Brenda Uliarte, según pudo saber este medio. En otro tramo del diálogo le dice: “No quiero ser investigado tan pronto”. Por esas horas decía que lo había apurado un vecino y lo quería entregar. Entre la detención de Fernando Sabag Montiel y su novia, Orozco fue uno de los “copitos” que estuvo con Brenda Uliarte ese fin de semana.
Orozco estuvo inicialmente en la mira de los investigadores, pero nunca dejó de ser un testigo. Así declaró como el resto del grupo de Carrizo el 5 de septiembre tras la detención de Brenda. Los otros “copitos” son Miguel Ángel Castro Riglos, Leonardo Volpintesta y Lucas Acevedo.
El dato sobre el pedido de la querella para que indaguen a Orozco se conoció casi por casualidad durante la audiencia de excarcelación en la Cámara Federal en la que estuvo presente Infobae. Es que allí la defensa de Carrizo se quejó porque la jueza no había llamado a declarar como testigos a varias personas propuestas para esa parte y frente a eso aportó una declaración que “Checho” Orozco había hecho en una escribanía diciendo que aquella noche su amigo estaba haciendo chistes después del atentado contra Cristina. “Carrizo habló con su hermana. Era un tema serio. Estábamos nerviosos, pero hacíamos chistes. En un momento (Carrizo) dice ‘mi hermana se lo está creyendo’”, leyó el abogado Gabriel Marano.
Frente a eso, la querella de Cristina Kirchner, a cargo del abogado Marcos Aldazabal, rechazó que se quisiera incorporar al expediente esos dichos cuando los únicos que pueden tomar declaraciones en una causa penal son funcionarios judiciales. “Pero además Orozco es una persona a la que esta querella pidió citar a indagatoria”, reveló.
Fuentes del caso consultadas por Infobae confirmaron que esa declaración había sido requerida momentos antes y que era sólo una de las medidas que solicitó la querella en un expediente que está tramitando bajo secreto de sumario. Por lo tanto, la información trasciende a cuenta gotas.
Según se pudo saber, no solo a Orozco la querella enmarca como sospechoso. También apuntó hacia “Joa”, una joven del grupo en que se movían los copitos llamada Joana. La fiscalía, en tanto, pidió llamarla a declarar, pero como testigo. La decisión debe tomarla la jueza Capuchetti.
Según se desprende de las comunicaciones de Carrizo que derivaron en su detención, Joa es una de las personas que le contesta al jefe de los copitos cuando les recomienda en un chat grupal borrar los celulares. “Amigo yo no voy a vaciar nada ni voy a borrar nada y desde ya les digo, ni se les ocurra borrar nada, porque ahí si que van a flashear que ustedes tienen algo que ver y no tienen nada que ver, hagan vida normal, no se persigan...”, les dice.
Y en otro tramo afirma: “Yo la única información que sí puedo dar es que Fernando (Sabag Montiel) estuvo totalmente negado a declarar, se le otorgó una... un abogado privado, no lo quiso. No lo quiso recibir tampoco, después por otra fuente sé que lo hizo por plata, por acomodo, así que el chabón en cuatro años ponele que sale y sale re acomodado mal eh... a ver, como les vuelvo a repetir, uno por plata se vende, ¿si? Pero si los nombró a ustedes, eso sí, fíjense bien... y no solo a ustedes cinco porque nombró a más personas, fíjense bien”. También dice que “hay alguien que ya estaba al tanto de todo, mucho antes que los medios”.
Infobae
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.