
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Si bien aclaró que la decisión es de Gustavo Sáenz, no descartó sus intenciones de acompañar al mandatario en la fórmula para la reelección.
Política28/09/2022“No sabía, no lo sé”, respondió la diputada Laura Cartuccia ante la consulta en Pasaron Cosas sobre una posible candidatura suya a la vicegobernación. “Es una decisión que la toma el Gobernador. Escuché que él expresó las ganas de llevar una mujer dentro de la fórmula, pero no lo sé”, manifestó. Al parecer, sus aspiraciones van in crescendo. Solo algunos meses atrás había dado a conocer sus intenciones de llegar a la intendencia de Capital.
Recordó su llegada al recinto y dijo: “Ingresé acompañándolo a Martín De los Ríos. Soy afiliada al Partido Justicialista hace 20 años. Ingreso como la pata peronista del PRO dentro de la lista. Soy peronista, no kirchnerista”.
En este punto, consideró que “el Partido Justicialista hoy está en un proceso de reestructuración muy importante” y analizó: “Creo que hubiese sido muy importante que pudieran convocar a todos los afiliados y llamar a internas partidarias. Creo que la suspensión de las PASO se hizo con ese objetivo”.
“Ese espíritu, a partir de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se fue perdiendo. Terminaron siendo una encuesta carísima para la sociedad”, continuó Cartuccia quien lamentó los últimos resultados electorales en Capital e insistió en que el partido “necesita abrir las bases, convocar a los afiliados”.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.