
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
La secretaría de Comercio destaca que la financiación del programa oficial ofrece una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado.
Argentina30/08/2022La Secretaría de Comercio actualizó las tasas máximas de descuento para los comercios y las tasas de interés para el cobro al consumidor en cada plan de financiamiento incluido en el programa gubernamental “Ahora 12”.
El plan que fomenta el consumo y la producción nacional financia las compras en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado privado (un préstamo privado ronda el 100 por ciento, por ejemplo).
De esta manera, las tasas máximas que los bancos aplican a los comercios- a cobrar en 10 días hábiles luego de realizada la venta- pasan del 5,11% actual al 7,06% para tres cuotas; a 13,3% para seis; a 24,16% para 12; a 32,2% para 18 y a 40,78% para 24.
Mientras que la Tasa Nominal Anual promedio del Programa se incrementará a 59,08% para la financiación en tres, seis, doce, dieciocho y veinticuatro cuotas fijas. Hasta ayer fue de 42% para tres, seis y doce cuotas fijas y de 49% para 18 y 24.
En el gobierno consideran que pese al incremento, la tasa prevista “significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente , por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores”.
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Cada 29 de agosto se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y el aporte de los abogados al Estado de Derecho y la sociedad.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.