
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El consultor político dijo que “no hay una propuesta” para gobernar la provincia a largo plazo y señaló que muchos partidos políticos son “sellos de goma” utilizados sólo en elecciones.
Política29/08/2022Por Aries, el analista y consultor Pedro Buttazzoni consideró que en Salta “no hay una propuesta” de Gobierno porque los actores políticos no piensan de forma conjunta e institucional un proyecto de Estado a largo plazo ya que en la actualidad no se votan espacios con ideas y valores.
“Hoy la propuesta no existe. ¿Para dónde va Salta? No lo sabemos. Y eso es porque no hay dirigencia”, afirmó Buttazzoni, para luego advertir que tal escenario "sí es un problema: porque ahí sí la gente no sabe qué vota”.
Esta situación se debe, en parte, al surgimiento de partidos “que son simplemente sellos de goma que solamente se utilizan como herramientas electorales” pero que “después no sirven para absolutamente nada”. El consultor ejemplificó: “El último gran partido político que hubo en Salta, que fue el Partido Justicialista, en la última elección sacó el 2 por ciento”.
Ahora la mayoría de quienes deciden participar en política están abocados a empresas “unipersonales donde cada uno va por su cuenta, monta su propio show y circo e intenta tener algunos votos” a partir de una popularidad lograda no a base de militancia sino de, por ejemplo, exposición mediática.
No obstante la opinión sobre la proliferación de partidos políticos con tales características, Buttazzoni no coincidió conque sea un motivo válido para suspender las PASO en la provincia. Dijo que se podría haber mejorado el sistema.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.