
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Es por un aumento salarial. El stock de cubiertas en las terminales es crítico, la actividad estuvo restringida por asambleas del gremio SUTNA.
Argentina24/08/2022El conflicto entre los fabricantes de neumáticos y el sindicato que representa a los trabajadores volvió a complicarse tras el fracaso de la reunión que mantuvieron las partes en el Ministerio de Trabajo.
Ante esta situación, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) volvieron a bloquear los ingresos a las plantas.
Por ejemplo, en el caso de Pirelli, un grupo de trabajadores está impidiendo el paso en el establecimiento ubicado en la localidad de Merlo. En estos momentos, se hicieron presentes efectivos de policía y Gendarmería. También están involucradas en este conflicto las empresas FATE y Bridgestone.
El tema es delicado debido a que peligra el suministro de productos a automotrices. Si bien estas plantas estuvieron produciendo esta semana, la actividad estuvo restringida por asambleas del gremio.
En las terminales siguen de cerca la negociación ya que el stock de cubiertas está al límite. De hecho, hace unas semanas, Nissan y Renault tuvieron que paralizar la producción de pickups en Córdoba por falta de productos.
Desde una de estas empresas aseguraron que si no se libere el ingreso de camiones con insumos en las próximas horas, a partir del mañana tendrían que parar la producción. En caso de llegar a ese punto, se suspendería al personal sin goce de sueldo.
El gremio rechazó la propuesta un aumento del 16% en concepto de revisión del quinto tramo de ajuste salarial acordado por paritaria por el período 2021/2022 más un bono trimestral por un monto a definir sujeto a diferentes pautas. Con ese incremento, la mejora acumulada de 66%.
También está en discusión cambios en régimen de trabajo para los fines de semana, ya que la actividad está teniendo un pico de demanda.
Toda esta negociación se está llevando a cabo de un clima de tensión que, entre otras cosas, generó denuncias por parte de la parte empresaria por agresiones por parte de integrante del gremio a directivos de algunas de estas compañías y la ocupación ilegal de las instalaciones.
Las tres empresas firmaron un comunicado señalando que, ante el nuevo rechazo gremial, quitaban el ofrecimiento del bono trimestral, se limitaban al ofrecimiento del reajuste del 16% y a comenzar a discutir la paritaria 2022/2023.
El SUTNA comunicó a sus afiliados el rechazo a la propuesta empresaria y adelantó que el lunes próximo se realizaría una nueva reunión en el Ministerio.
Ámbito
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.