
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
En sesión especial, el Cuerpo Legislativo municipal aprobó la exclusión del edil electo en el partido Salta Independiente y se apoyó en las facultades disciplinarias contempladas en la Carta Municipal y bajo la causal de “inhabilidad moral sobreviniente”. La votación fue unánime.
Política22/08/2022En el inicio de la sesión, desde la secretaría legislativa se informó que la sesión fue convocada en el marco de lo establecido por la Ley provincial 6534 Carta Municipal de Salta. En el artículo 19 de la misma constan las facultades disciplinarias, donde se establece que el Concejo Deliberante podrá corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en ejercicio de sus funciones por razones de incapacidad física o moral sobreviniente.
En el inicio de la sesión, se hizo presente el ahora exconcejal Colque, quien está imputado por el delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género y pidió hacer un descargo ante sus pares pero no en la sesión sino en una reunión que se desarrolló a puertas cerradas en Presidencia.
Luego de la reunión, que se extendió por alrededor de una hora, se retomó la sesión y tras diversas intervenciones, se procedió a la votación que excluye del Concejo a Colque, por inhabilidad moral sobreviniente.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.