
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El Presidente dijo que durante la administración de Cambiemos se denegaron seis de cada diez solicitudes. "Tenían cajoneados 145 mil pedidos", detalló en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Argentina12/08/2022El presidente Alberto Fernández afirmó que, durante la gestión de Mauricio Macri, "se denegaron seis de cada diez solicitudes de pensión" por discapacidad y sostuvo que, en cambio, el Gobierno ahora piensa "cómo facilitar el acceso" a esos beneficios.
"Antes buscaban excusas para no dar pensiones; tenían cajoneados 145 mil pedidos", consignó el mandatario este viernes al entregar la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
En ese marco, el Presidente dijo que el Gobierno "no está dando nada trucho ni malgastado la plata del Estado", sino que se está "poniendo la plata donde las condiciones de igualdad se pierdan, porque es ahí donde tiene que aparecer el Estado para dar igualdad".
En su discurso, el Presidente se refirió de esta manera las declaraciones periodísticas que hizo esta semana el exministro de Economía de Mauricio Macri, Nicolás Dujovne, quien consideró que se debe revisar "la mayoría" de las "pensiones por invalidez" porque considera que "la mayoría son truchas".
Acompañado por el director ejecutivo del organismo, Fernando Galarraga, el mandatario destacó la importancia de "dar derechos y dar igualdad para incluir cada persona que sobrelleva una discapacidad a la vida cotidiana".
"No todos tienen la misma mirada que nosotros, no todos piensan en esos derechos. Muchos piensan que seguramente no debemos usar recursos del Estado en atender con pensiones a personas que lo están necesitando", añadió Fernández.
Este jueves, en respuesta a la denuncia de Dujovne, Galarraga, afirmó que el exministro de Macri "miente" al decir que "la mayoría" de las pensiones por invalidez en el país son "truchas".
"Dujovne miente sobre las pensiones para personas con discapacidad y deja en claro que el macrismo quiere recortar sin importar la vida de la gente", indicó Galarraga en un comunicado y remarcó que lo que expresa Dujovne es la "invisiblización" de los "sectores más postergados de la sociedad" a quienes "les niegan un derecho".
Durante la gestión económica que llevó adelante Dujovne en el año 2017, fue llevado delante un recorte en el volumen de las pensiones por discapacidad que otorgaba el Estado.
Telam
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.