
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El Presidente dijo que durante la administración de Cambiemos se denegaron seis de cada diez solicitudes. "Tenían cajoneados 145 mil pedidos", detalló en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Argentina12/08/2022El presidente Alberto Fernández afirmó que, durante la gestión de Mauricio Macri, "se denegaron seis de cada diez solicitudes de pensión" por discapacidad y sostuvo que, en cambio, el Gobierno ahora piensa "cómo facilitar el acceso" a esos beneficios.
"Antes buscaban excusas para no dar pensiones; tenían cajoneados 145 mil pedidos", consignó el mandatario este viernes al entregar la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
En ese marco, el Presidente dijo que el Gobierno "no está dando nada trucho ni malgastado la plata del Estado", sino que se está "poniendo la plata donde las condiciones de igualdad se pierdan, porque es ahí donde tiene que aparecer el Estado para dar igualdad".
En su discurso, el Presidente se refirió de esta manera las declaraciones periodísticas que hizo esta semana el exministro de Economía de Mauricio Macri, Nicolás Dujovne, quien consideró que se debe revisar "la mayoría" de las "pensiones por invalidez" porque considera que "la mayoría son truchas".
Acompañado por el director ejecutivo del organismo, Fernando Galarraga, el mandatario destacó la importancia de "dar derechos y dar igualdad para incluir cada persona que sobrelleva una discapacidad a la vida cotidiana".
"No todos tienen la misma mirada que nosotros, no todos piensan en esos derechos. Muchos piensan que seguramente no debemos usar recursos del Estado en atender con pensiones a personas que lo están necesitando", añadió Fernández.
Este jueves, en respuesta a la denuncia de Dujovne, Galarraga, afirmó que el exministro de Macri "miente" al decir que "la mayoría" de las pensiones por invalidez en el país son "truchas".
"Dujovne miente sobre las pensiones para personas con discapacidad y deja en claro que el macrismo quiere recortar sin importar la vida de la gente", indicó Galarraga en un comunicado y remarcó que lo que expresa Dujovne es la "invisiblización" de los "sectores más postergados de la sociedad" a quienes "les niegan un derecho".
Durante la gestión económica que llevó adelante Dujovne en el año 2017, fue llevado delante un recorte en el volumen de las pensiones por discapacidad que otorgaba el Estado.
Telam
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Cada 29 de agosto se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y el aporte de los abogados al Estado de Derecho y la sociedad.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.