
La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.


El Presidente dijo que durante la administración de Cambiemos se denegaron seis de cada diez solicitudes. "Tenían cajoneados 145 mil pedidos", detalló en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Argentina12/08/2022El presidente Alberto Fernández afirmó que, durante la gestión de Mauricio Macri, "se denegaron seis de cada diez solicitudes de pensión" por discapacidad y sostuvo que, en cambio, el Gobierno ahora piensa "cómo facilitar el acceso" a esos beneficios.
"Antes buscaban excusas para no dar pensiones; tenían cajoneados 145 mil pedidos", consignó el mandatario este viernes al entregar la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
En ese marco, el Presidente dijo que el Gobierno "no está dando nada trucho ni malgastado la plata del Estado", sino que se está "poniendo la plata donde las condiciones de igualdad se pierdan, porque es ahí donde tiene que aparecer el Estado para dar igualdad".
En su discurso, el Presidente se refirió de esta manera las declaraciones periodísticas que hizo esta semana el exministro de Economía de Mauricio Macri, Nicolás Dujovne, quien consideró que se debe revisar "la mayoría" de las "pensiones por invalidez" porque considera que "la mayoría son truchas".
Acompañado por el director ejecutivo del organismo, Fernando Galarraga, el mandatario destacó la importancia de "dar derechos y dar igualdad para incluir cada persona que sobrelleva una discapacidad a la vida cotidiana".
"No todos tienen la misma mirada que nosotros, no todos piensan en esos derechos. Muchos piensan que seguramente no debemos usar recursos del Estado en atender con pensiones a personas que lo están necesitando", añadió Fernández.
Este jueves, en respuesta a la denuncia de Dujovne, Galarraga, afirmó que el exministro de Macri "miente" al decir que "la mayoría" de las pensiones por invalidez en el país son "truchas".
![]()
"Dujovne miente sobre las pensiones para personas con discapacidad y deja en claro que el macrismo quiere recortar sin importar la vida de la gente", indicó Galarraga en un comunicado y remarcó que lo que expresa Dujovne es la "invisiblización" de los "sectores más postergados de la sociedad" a quienes "les niegan un derecho".
Durante la gestión económica que llevó adelante Dujovne en el año 2017, fue llevado delante un recorte en el volumen de las pensiones por discapacidad que otorgaba el Estado.
Telam

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.