
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Son dos médicos, un policía y una trabajadora social. Los acusan de obstaculizar el ingreso de Pablo Musse a la provincia cuando su hija agonizaba a causa de un cáncer.
Argentina11/08/2022La fiscalía de Huinca Renancó, en Córdoba, pidió elevar a juicio a dos médicos, una trabajadora social y un policía por impedir el paso de Pablo Musse a la provincia, antes de que su hija Solange falleciera de cáncer en agosto de 2020, cuando regían restricciones de circulación por la pandemia de coronavirus.
A casi dos años del suceso, este miércoles, el fiscal Marcelo Saragusti solicitó la elevación a juicio de los imputados como probables coautores de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Se trata del médico Eduardo Javier Andrada y la trabajadora Analía Morales (del ex COE, Centros de Operaciones de Emergencia).
También irán a juicio el cirujano Sergio José Alí, (del ex COE) como posible partícipe necesario de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes; y el suboficial Darío Javier Mansilla, como supuesto autor de omisión de los deberes del oficio, según confirmó el diario La Voz.
"Esta resolución nos dio un poquito de alivio. Pero junto a mi abogado vamos a buscar a los responsables reales, los de arriba, que dieron las órdenes porque los que están imputados no hicieron más que cumplirlas", dijo Pablo Musse, querellante en la causa y padre de Solange.
En charla con Canal 13, Musse confirmó que no van a descansar hasta que "paguen los que dieron la orden" y que la idea desde el primer minuto fue "pedir justicia por Solange".
"Esta causa la iniciamos en Córdoba, pero estamos por pedir ser querellantes en la causa que involucra al presidente Alberto Fernández, lo que se llamó el 'Olivos Gate', aunque nos rechazaron la querella", se quejó.
Sobre el caso, el abogado Carlos Nayi, que representa al padre de Solange consideró que hubo "una serie de conductas arbitrarias" detrás del impedimento de que Musse pudiera ver a su hija.
"En nombre de la pandemia se han pisoteado garantías constitucionales, avasallando derechos individuales; acá se han violado normas supranacionales que pensamos elevar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos", consignó en charla con ElDoce TV.
Clarín
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.