
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Así lo aseguró el Ministro de Salud de la provincia y sostuvo que una vez que se conozca el estado de la situación se podrá determinar cómo actuar. Manifestó que la intoxicación por plomo es rápidamente detectable ya que las encías toman un color azul.
Salud07/08/2022Por el colapso de un dique de cola en Potosí, Bolivia, y el posterior derrame de sedimentos mineros en un afluente del río Pilcomayo, el Comité de Emergencia, creado para abordar la situación con el objetivo de minimizar posibles complicaciones en el cuerpo de agua, difundió recomendaciones hasta tanto se conozca los resultamos de los estudios.
Por Aries, el ministro de Salud Pública de Salta, Juan José Esteban manifestó que mañana lunes 8 de agosto podrían conocerse los informes preliminares de las muestras de agua que se obtuvieron a fin de determinar sustancias contaminantes.
“Si bien nosotros tenemos una situación porque no se ha visualizado la mancha, no hemos tenido peces muertos por contaminación, no hemos tenido criollos u originarios que han consultado la guardia por alguna intoxicación, de todas maneras nosotros ya estamos permanentemente tomando muestras de agua, no tenemos todavía el informe, tenemos una persona que depende de Epidemiología de la Provincia y está trabajando en el Hospital de Santa Victoria, esa es la situación actual más datos no podemos dar” dijo el Ministro.
“No se visualiza una mancha, pero no sabemos si el agua tiene contaminación alguna, ha habido un derrame muy importante pero al momento no tenemos información de lo que contiene el agua” continuó.
Reiteró que el Gobierno Provincial, en adhesión a la Secretaría de Articulación Federal de Seguridad de Nación, recomienda no consumir agua, no realizar pesca, no consumir pescados ni bañarse en el río Pilcomayo, en la zona comprendida en el territorio provincial, desde Hito 1 hasta la frontera con la vecina provincia de Formosa.
“Estamos testeando permanentemente el agua y ya lo veníamos haciendo el agua que se consumen habitualmente, tenemos seis estaciones destinados a eso” aseguró. “Haciendo un rastrillaje en Morillo, en Mosconi, visitamos 30 comunidades casa por casa con estudios muy variados para que podamos mejorar la calidad de vida de los originarios” amplió.
El Ministro remarcó que la situación es compleja “porque ellos viven de la pesca a pesar de que nosotros tengamos el mensaje preventivo de qué no hacer, hay que ver la necesidad que viven”. “De todas maneras estamos monitoreando todo desde el Hospital de manera tal de ver si no hay intoxicados, uno dice no consuma agua ni pescado pero ellos viven a los márgenes del río y lo usan en todo aspecto” agregó.
Finalmente dijo que todas las intoxicaciones plúmbicas o arsénicas son graves, producen un deterioro a posteriori. “La intoxicación por plomo es rápidamente visualizada porque las encías se tiñen de azul y lo vamos a notar rápidamente” dijo al mismo tiempo que reiteró que los resultados de los estudios indicarán qué acciones de deberán iniciar.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.