
El Gobierno flexibilizó la tenencia de fusiles semiautomáticos y relanzó el RENAR
Argentina05/11/2025Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.


El cónclave sucedió en el marco de la asunción presidencial de Gustavo Petro y durante una hora analizaron la relación bilateral, las consecuencias sanitarias de la pandemia y la crisis global causada por la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania
Argentina06/08/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2BN4BTVZBCFDEQH6ZZ5XQZLM4.jpg)
En el tercer piso del hotel JWMarriot de Bogotá, adonde coincidieron para participar mañana de la asunción presidencial de Gustavo Petro, Alberto Fernández y Santiago Cafiero se reunieron con Juan González, el asesor de Seguridad Nacional de Joseph Biden para América Latina. El encuentro se extendió por una hora y sirvió para repasar la relación bilateral y analizar la crisis global causada por la pandemia y la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania.
No es la primera vez que el Presidente y el consejero de Seguridad Nacional se reúnen para tratar la agenda común y la situación en el mundo. Ya había sucedido en Olivos cuando González llegó a almorzar y Alberto Fernández estaba en cuarentena por el COVID-19. En esa oportunidad dialogaron a la distancia, y ataron una buena relación personal.
González es de origen colombiano, le gusta el fútbol y es el nexo cotidiano entre la Casa Rosada y el Ala Oeste de la Casa Blanca. De hecho, González adelantó a Jorge Arguello -embajador argentino en Washington- que la visita oficial a Estados Unidos se postergaba porque Biden había dado positivo de COVID-19.
Alberto Fernández aprovechó la ocasión para describir su perspectiva sobre la agenda global y alertó sobre el impacto negativo que tuvo la pandemia en la salud mental y la representación política. El jefe de Estado considera que el COVID-19 causó un hartazgo generalizado -que se observaría en la demanda constante de pasajes para las vacaciones- y un hastío institucional que puede erosionar al sistema democrático global.
En este contexto, Alberto Fernández siempre pone como ejemplo la situación política de Italia y la caída de Mario Draghi, como primer ministro. El presidente considera que Draghi es uno de los dirigentes más reconocidos en Europa, que la crisis lo arrastró al llano y que en las elecciones de septiembre puede triunfar la candidata neofascista Georgia Meloni.
González compartió la perspectiva de Alberto Fernández y citó una encuesta que sorprendió al jefe de Estado y al canciller Cafiero: Donald Trump, en estos momentos, tiene una alta intención de votos frente al partido Demócrata.
El presidente comentó a González sobre las medidas económicas que anunció Sergio Massa y ratificó su decisión política de respetar las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El consejero de Biden conoce a Massa -estuvo en su casa comiendo un asado- y se hizo hincha de Tigre a instancia del titular del Palacio de Hacienda.
González ratificó a Alberto Fernández que Estados Unidos continuará apoyando a la Argentina en el board del FMI, un dato clave cuando se acerca la segunda revisión de las metas acordadas por Martín Guzmán con Kristalina Georgieva.
El ministro Massa tiene previsto un viaje a DC para encontrarse con Georgieva en su despacho del Fondo. Y la definición de González permite pronosticar que habrá segundo desembolso del FMI, pese a un relativo incumplimiento vinculado a las reservas del Banco Central.

Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.