
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El cónclave sucedió en el marco de la asunción presidencial de Gustavo Petro y durante una hora analizaron la relación bilateral, las consecuencias sanitarias de la pandemia y la crisis global causada por la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania
Argentina06/08/2022En el tercer piso del hotel JWMarriot de Bogotá, adonde coincidieron para participar mañana de la asunción presidencial de Gustavo Petro, Alberto Fernández y Santiago Cafiero se reunieron con Juan González, el asesor de Seguridad Nacional de Joseph Biden para América Latina. El encuentro se extendió por una hora y sirvió para repasar la relación bilateral y analizar la crisis global causada por la pandemia y la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania.
No es la primera vez que el Presidente y el consejero de Seguridad Nacional se reúnen para tratar la agenda común y la situación en el mundo. Ya había sucedido en Olivos cuando González llegó a almorzar y Alberto Fernández estaba en cuarentena por el COVID-19. En esa oportunidad dialogaron a la distancia, y ataron una buena relación personal.
González es de origen colombiano, le gusta el fútbol y es el nexo cotidiano entre la Casa Rosada y el Ala Oeste de la Casa Blanca. De hecho, González adelantó a Jorge Arguello -embajador argentino en Washington- que la visita oficial a Estados Unidos se postergaba porque Biden había dado positivo de COVID-19.
Alberto Fernández aprovechó la ocasión para describir su perspectiva sobre la agenda global y alertó sobre el impacto negativo que tuvo la pandemia en la salud mental y la representación política. El jefe de Estado considera que el COVID-19 causó un hartazgo generalizado -que se observaría en la demanda constante de pasajes para las vacaciones- y un hastío institucional que puede erosionar al sistema democrático global.
En este contexto, Alberto Fernández siempre pone como ejemplo la situación política de Italia y la caída de Mario Draghi, como primer ministro. El presidente considera que Draghi es uno de los dirigentes más reconocidos en Europa, que la crisis lo arrastró al llano y que en las elecciones de septiembre puede triunfar la candidata neofascista Georgia Meloni.
González compartió la perspectiva de Alberto Fernández y citó una encuesta que sorprendió al jefe de Estado y al canciller Cafiero: Donald Trump, en estos momentos, tiene una alta intención de votos frente al partido Demócrata.
El presidente comentó a González sobre las medidas económicas que anunció Sergio Massa y ratificó su decisión política de respetar las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El consejero de Biden conoce a Massa -estuvo en su casa comiendo un asado- y se hizo hincha de Tigre a instancia del titular del Palacio de Hacienda.
González ratificó a Alberto Fernández que Estados Unidos continuará apoyando a la Argentina en el board del FMI, un dato clave cuando se acerca la segunda revisión de las metas acordadas por Martín Guzmán con Kristalina Georgieva.
El ministro Massa tiene previsto un viaje a DC para encontrarse con Georgieva en su despacho del Fondo. Y la definición de González permite pronosticar que habrá segundo desembolso del FMI, pese a un relativo incumplimiento vinculado a las reservas del Banco Central.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.