
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
El hecho ocurrió el pasado 21 de julio. Tras una investigación impulsada por Juzgado No. 5, la Policía Federal logró dar este viernes con el individuo
Argentina06/08/2022La Policía Federal detuvo a un hombre por realizar amenazas contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, el pasado jueves 21 de julio. El sujeto, según precisaron fuentes de la Policía Federal, aquel día había expresado frases intimidatorias a través de un megáfono frente a la sede del Instituto Patria, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, agentes federales del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado, detuvo este viernes a un hombre por manifestar —usando un megáfono— “reiteradas frases amenazantes, de gravedad y de tenor intimidatorio a la Vicepresidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner”, detallaron fuentes policiales.
La investigación surgió a raíz de un oficio judicial librado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 32, quien solicitó la colaboración del personal del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado con el objetivo de realizar tareas investigativas tendientes a individualizar a la persona. La causa está en manos del Juzgado No. 5 de Manuel de Campos.
El sujeto en cuestión —el 21 de julio—, había amenazado a la Vicepresidenta mientras se manifestaba junto a otro grupo de personas en inmediaciones del “Instituto Patria”, ubicado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
A raíz de las tareas de campo realizadas por las autoridades, los efectivos policiales pudieron determinar que el hombre buscado se ocultaba en el hotel “Titán” ubicado en la calle Moreno 3100, también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con las pruebas aportadas por los investigadores el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5 a cargo de Manuel Arturo De Campos —Secretaría N° 116 de la Dra. Tamara García— ordenó el allanamiento del lugar donde se logró la notificación del investigado. A partir del operativo también se realizó el secuestro de un teléfono celular, 4 pendrives, carteles utilizados en las manifestaciones y un camisolín sanitario blanco, que portaba el día del hecho que se investiga.
El detenido es de nacionalidad argentina y tiene 64 años. Además, junto a los elementos secuestrados, el hombre quedó a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “AMENAZAS”.
En este sentido y en un hecho que también registró violencia en el marco de la política, ayer se supo que el flamante ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, decidió denunciar penalmente a las personas que lo agredieron cuando estaba ingresando a la Casa Rosada para jurar en su nuevo cargo.
Se trató de un grupo de manifestantes que estaba protestando en los alrededores de la explanada de la sede de Gobierno, donde se realizó el acto de asunción, y que se pusieron en frente de la camioneta en la que llegaba el funcionario para intentar frenar su marcha y luego también la golpearon.
El ataque quedó registrado por las cámaras de televisión que estaban en el lugar cubriendo el hecho, las cuales captaron el momento en el que cuatro hombres y una mujer con un megáfono se cruzaron en el camino del vehículo y trataron de detenerlo, mientras que otra decena de personas empezaron a pegarle a las ventanas del mismo.
Finalmente, los disturbios no pasaron a mayores y el ahora titular del Palacio de Hacienda pudo ingresar a la Casa Rosada para su juramento, que se realizó en el Museo del Bicentenario, con la presencia de más de 500 invitados, entre dirigentes políticos, sindicalistas, empresarios y familiares.
Unos días más tarde, el funcionario decidió accionar penalmente contra los agresores y será representado por el abogado Gregorio Dalbón, quien defendió a la vicepresidenta Cristina Kirchner en varias causas.
Fuente: Infobae
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.