
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


A 70 años de fallecimiento de Eva Perón, el dirigente justicialista Santos Jacinto Dávalos recordó el “cambio revolucionario” producido por el movimiento que, a instancias de la propia Evita, incorporó a la vida política a un sector postergado.
Política26/07/2022
“Esa es la razón por la cual todavía el pensamiento de Perón y la figura de Evita permanecen después de tantos años”, analizó sobre uno de los movimientos sociales más estudiados internacionalmente. Según su análisis, Eva Perón “ha sido el espíritu del movimiento peronista”.
El dirigente remarcó que Evita “tenía a su cargo realizar una especie de justicia social para los sectores más postergados” construyendo a través de la Fundación Eva Perón centros de atención a niños como el Hogar Escuela N° 4660 Carmen Puch de Güemes, además de hospitales, escuelas y lugares de cuidado para hijas e hijos de mujeres que debían trabajar”.
“Se produjo un cambio para que los más postergados puedan crecer económicamente, tener acceso a la universidad como es el caso mío”, expresó emocionado. “Mi tata era zapatero, mi mamá era empanadera. Yo he ocupado espacios muy importantes porque me han abierto una puerta, me han puesto una escalera para que suba y además me empujaban. Ese era el peronismo”, agregó el ex legislador que supo ocupar también cargos desde asesor hasta Secretario General de la Gobernación.
“La Fundación Eva Perón, a fin de año, entregaba sidra y pan dulce para los hogares más humiles, y los distribuía el Correo, que sabía quiénes eran los más necesitados. Para el Día de Reyes también había regalos. Había una preocupación por los más humildes de parte de Evita, que ha logrado que permanezca en el tiempo y que obtenga un reconocimiento internacional”, continuó remarcando que “cuando se habla de Argentina se habla más de Eva que de Perón”.
Consideró así que “Perón era el conductor, pero ella era el espíritu del movimiento”. “Tal es así que cuando muere, Perón comienza a declinar”, señaló Santos Jacinto Dávalos, reconociendo la oportunidad que el movimiento significó para ascender socialmente, no solo él sino toda su familia. “Todos mis hermanos pudieron estudiar, tuvieron sus casas, sus coches, sus trabajos, y eso antes no se daba”, resaltó.
Y agregó: “Antes de Perón, el peón de campo cuando hablaba con el patrón tenía que poner las manos atrás y mirar al suelo. Ese fue el cambio de Perón, comenzamos a ser tratados como personas”.
Destacó que si bien son pocos los jóvenes que conocen el pensamiento de Perón, se observa “una especie de redescubrimiento que todavía es incipiente”. Además, resaltó la certidumbre vivida durante aquellos años, con la certeza de un trabajo, seguridad, posibilidades de estudiar y de acceder a un sistema de salud con referentes como Ramón Carrillo y Carlos Alberto Alvarado, de importante reconocimiento internacional.
Sobre el final, remarcó: “Cuántos de los funcionarios del peronismo han sido acusados por cosas que no tenían nada que ver, entre otros Xamena. A la Fundación Eva Perón la hurgaron de todos lados y no encontraron nada raro”.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.