
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Mientras la Municipalidad de Salta veta el proyecto de protección acústica, vecinos siguen sufriendo la falta de control de ruidos de locales gastronómicos. Esta vez se trata de un patio de comidas en zona sur que realiza fiestas y karaokes durante la semana según los vecinos.
Salta21/07/2022Un grupo de vecinos de los barrios El Aybal II, Los Eucaliptus, Parque la Aldea, Intersindical y Miguel Aráoz, reclaman que desde noviembre del año pasado vienen pidiendo una solución por los ruidos molestos de un local gastronómico.
El bar se ubica sobre Av. Kennedy y Av. Mariano Moreno en la entrada del B° Intersindical y, según relatan los vecinos realiza eventos con cantantes y música a un alto volumen todos los días.
“Este predio es un patio de comidas, es decir están dentro del rubro gastronómico, comenzaron a hacer, tanto los fines de semana como los días de semanas, fiestas y bailes.
“Es todo un predio abierto, no tiene ningún tipo de protección contra el sonido, ni paredes ni nada, es todo al aire libre. Comienzan a hacer boliches, karaokes, llevan artistas y bandas, y el ruido que generan es insoportable. Vivo a cuatro cuadras y media y cuando hacen fiestas, se escucha la música como si estuvieran la fiesta aquí dentro de mi casa” reclamó.
Ante la situación, contó que varios vecinos realizaron denuncias en la Municipalidad de Salta, a través de la aplicación “Salta Activa” sin recibir ninguna solución. “Nos cancelaban los reportes hasta que tomamos la determinación de ir al Centro Cívico Municipal y ahí logramos hablar con gente de Inspección Ambiental. Conseguimos que venga una inspección en febrero” expresó.
Tras ese episodio se labró una infracción por distorsión de rubro y los vecinos pudieron conocer que el local además no está habilitado para hacer eventos bailables, fiestas ni karaokes.
“El tema es que aún después de esta inspección seguía pasando lo mismo. Es más, ahora lo hacían días de semana, porque las infracciones son normalmente hacen los viernes, sábados y domingos, entonces hacían las fiestas los jueves” reclamó una vecina.
Criticó que la Municipalidad no les dé una solución real y que no les importe la salud de las familias de los barrios cercanos que viven la situación hace 8 meses.
Aseguró además, que hace dos semanas hicieron una fiesta en la cual estuvo invitado el diputado David Leiva. “Tenemos entendido que el diputado es amigo del dueño entonces no sabemos si por ese lado ellos creen que están protegidos” dijo.
A su vez, cuestionaron que la Municipalidad de Salta vetara el Código de Protección Acústica propuesto por el concejal José Gauffin: “Es lamentable que no se tomen en serio la tranquilidad y el descanso de los vecinos”.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.