
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


Mientras la Municipalidad de Salta veta el proyecto de protección acústica, vecinos siguen sufriendo la falta de control de ruidos de locales gastronómicos. Esta vez se trata de un patio de comidas en zona sur que realiza fiestas y karaokes durante la semana según los vecinos.
Salta21/07/2022
Un grupo de vecinos de los barrios El Aybal II, Los Eucaliptus, Parque la Aldea, Intersindical y Miguel Aráoz, reclaman que desde noviembre del año pasado vienen pidiendo una solución por los ruidos molestos de un local gastronómico.
El bar se ubica sobre Av. Kennedy y Av. Mariano Moreno en la entrada del B° Intersindical y, según relatan los vecinos realiza eventos con cantantes y música a un alto volumen todos los días.
“Este predio es un patio de comidas, es decir están dentro del rubro gastronómico, comenzaron a hacer, tanto los fines de semana como los días de semanas, fiestas y bailes.
“Es todo un predio abierto, no tiene ningún tipo de protección contra el sonido, ni paredes ni nada, es todo al aire libre. Comienzan a hacer boliches, karaokes, llevan artistas y bandas, y el ruido que generan es insoportable. Vivo a cuatro cuadras y media y cuando hacen fiestas, se escucha la música como si estuvieran la fiesta aquí dentro de mi casa” reclamó.
Ante la situación, contó que varios vecinos realizaron denuncias en la Municipalidad de Salta, a través de la aplicación “Salta Activa” sin recibir ninguna solución. “Nos cancelaban los reportes hasta que tomamos la determinación de ir al Centro Cívico Municipal y ahí logramos hablar con gente de Inspección Ambiental. Conseguimos que venga una inspección en febrero” expresó.
Tras ese episodio se labró una infracción por distorsión de rubro y los vecinos pudieron conocer que el local además no está habilitado para hacer eventos bailables, fiestas ni karaokes.
“El tema es que aún después de esta inspección seguía pasando lo mismo. Es más, ahora lo hacían días de semana, porque las infracciones son normalmente hacen los viernes, sábados y domingos, entonces hacían las fiestas los jueves” reclamó una vecina.
Criticó que la Municipalidad no les dé una solución real y que no les importe la salud de las familias de los barrios cercanos que viven la situación hace 8 meses.
Aseguró además, que hace dos semanas hicieron una fiesta en la cual estuvo invitado el diputado David Leiva. “Tenemos entendido que el diputado es amigo del dueño entonces no sabemos si por ese lado ellos creen que están protegidos” dijo.
A su vez, cuestionaron que la Municipalidad de Salta vetara el Código de Protección Acústica propuesto por el concejal José Gauffin: “Es lamentable que no se tomen en serio la tranquilidad y el descanso de los vecinos”.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.