
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Por Aries, la coordinadora de Desarrollo Humano de la Municipalidad, informó que reciben a unas 30 personas en situación de calle a diario para pasar la noche allí.
Salta15/07/2022Isabel Salas, destacó el trabajo que realizan desde el refugio municipal para personas en situación de calle, que funciona en Buenos Aires 930. Aseguró que las puertas están abiertas los 365 días del año y señaló que desde marzo se cambió la modalidad de atención implementando un sistema que “es el que realizan las grandes capitales del mundo”.
Consiste en abrir sus puertas a las 20 y luego brindar el acceso a una ducha y a una cena caliente a cada persona que llega. A la mañana siguiente, se ofrece un desayuno y el egreso es a las 8. Durante el día, dijo, se articula con el 105 y los sistemas de salud.
“En este momento estamos en capacidad máxima, que son 30 plazas”, indicó Salas quien precisó que desde abril recibieron a más de 1000 personas.
La funcionaria municipal aseguró que hay también personas en situación de tránsito y dijo que la proporción mínima es la de quienes están en situación de calle todo el año.
Precisó que, de acuerdo con el último relevamiento, hay 150 personas en situación de calle en la ciudad, aunque afirmó que ello “no implica que estén en forma permanente en la cuidad”.
Además, aclaró que se las invita al refugio para que asistan en forma voluntaria y resaltó que el refugio ofrecerá desayunos diariamente no solo para quienes se alojen la noche allí, sino para todas las personas que deseen acercarse todos los días del año.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.