
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El director general de Políticas Penales aseguró que, actualmente, la provincia destina $1000 por día para la alimentación de cada persona detenida.
Salta04/07/2022Por Aries, Ángel Sarmiento explicó que emergencia carcelaria tendrá un plazo de tres años, lo que “va a permitir sentara todos los actores” entre ellos la propia Corte de Justicia y el Ministerio Público y los ministerios de Seguridad y Justicia, de Infraestructura y de Economía “para tratar el problema que ya es acuciante en la Provincia”.
Al respecto, advirtió que “la Provincia en los últimos diez años, prácticamente, ha duplicado su población, no ha crecido la infraestructura y se hace indispensable ponerse a trabajar en el futuro de la institución penitenciaria para alojar a los internos”.
Estimó así que la capacidad total podría ampliarse hasta 2600 internos. “Hoy estamos en cerca de 4 mil”, precisó señalando que cerca de 900 personas están sin condena, alojadas en alcaidías y comisarías.
Por otra parte, informó que se encuentran definiendo “cómo va a ser el tema de alimentación”, e indicó: “Hasta el día de hoy, el Servicio Penitenciario compraba la materia prima y realizaba la cocción y el menú dentro de las instituciones penitenciarias. La intención es que esto varíe con una mejor calidad para todos los internos de la Provincia”.
Aseguró que “el objetivo principal es mejorar la calidad de las raciones”, al tiempo que sostuvo: “La segunda condición tiene que ver con el sistema de contratación de servicio terminaba siendo engorroso y generando dilaciones que no eran comprensibles, y terminaba generando mayores costos”.
Señaló que el año pasado se lanzó una licitación para la provisión de raciones y está en la última etapa. Además, estimó que la alimentación de los internos “por mes, cuesta cerca de mil pesos”, en una población carcelaria total de casi 5 mil personas, 1600 en Villa Las Rosas, 120 mujeres en la Unidad N° 4, además de las personas detenidas en alcaidías.
Frente a los cambios en Economía, adelantó: “Vamos a abocarnos a recuperar lo que Nación le adeuda a la provincia por el alojamiento de internos federales por causas de microtráfico”. La suma, indicó, llega “cerca de los 500 millones de pesos”.
“Seguramente, el Gobernador va a disponer recursos también para encontrar una solución definitiva a un problema que, si no nos ponemos a trabajar, va a ser muy preocupante en los próximos años”, puntualizó.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.