
El líder del Polo Obrero es acusado de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión.
Una dura manifestación tuvo lugar en la sesión de la Cámara de Senadores de Salta en referencia al exjuez federal de Salta, Ricardo Lona, quien falleció esta semana. “Un juez que debería avergonzar a toda la justicia”, dijo un legislador.
Política30/06/2022Fue el senador por Capital, Emiliano Durand, quien tomó la palabra para decir que los jueces deben tener la función de garantizar la libertad y la vida humana y añadió que Ricardo Lona, abochorna a la justicia y a todo el sistema jurídico.
“Un juez que en la última dictadura militar no defendió ni la libertad, ni la vida, sino que en complicidad permitió que ocurran crímenes aberrantes en Salta y fue parte integrante de un plan sistemático para eliminar a quienes pensaban distinto”, dijo el Legislador y añadió que fue cómplice de la desaparición del exgobernador Miguel Ragone.
Cuestionó además que la justicia federal, con los mismos funcionarios aún en funciones, llamó a Lona a declarar 26 años después de los hechos, permitiendo y avalando toda clase de dilaciones y actuando corporativamente permitiendo dilaciones y garantizando la impunidad de quien durante mucho tiempo fue amo y señor de la vida de muchos salteños.
“Lona murió en su casa, con prisión domiciliaria, con muchos guiños de la justicia federal, había sido condenado como partícipe secundario en el delito de homicidio del exgobernador Ragone, luego la Cámara Federal revocó el fallo y quedó como encubridor nada más, sin dudas que fue encubridor, buscó todo el tiempo garantizar la impunidad de la represión de la última dictadura militar”, recordó Emiliano Durand.
Además, añadió que Lona “debería avergonzar a toda la justicia” ya que fue “un juez que defendió la muerte, que permitió el delito, que no merece ningún homenaje”.
“Es una deuda de la justicia con toda la sociedad que buscaba saber la verdad, y más allá de que estaban las pruebas, los testigos y todas las condiciones para saberla, parece que no la vamos a saber, como tampoco él va a tener condena. Una oportunidad perdida para la justicia salteña”, dijo el senador.
El líder del Polo Obrero es acusado de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión.
El Presidente visitará este miércoles Asunción, para reunirse con su par paraguayo. El encuentro se dará en medio de la tensión por los aranceles de Donald Trump.
“Son cuestiones comunes en período electoral”, señaló el jefe de Gabinete. Además, se refirió al paro convocado por la CGT: “El temario es un poco difuso”.
El intendente de Vaqueros aseguró que el juicio en su contra no se realizará y denunció una operación para perjudicarlo en plena campaña. “Es imposible que yo haya hecho eso”, dijo.
El candidato a concejal por el Frente Vamos Salta remarcó su vocación territorial y la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en los barrios. “Siempre me marcó la cercanía con la gente” sostuvo.
El actual intendente de Vaqueros aseguró que su postulación responde al pedido de los vecinos. Asimismo, denunció el poco apoyo de legisladores para concretar obras claves para el municipio.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El ministro de la Producción reconoció que algunos cánones mineros en la provincia se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y, aseguró, que trabajan para revertirlo.
El candidato a senador criticó al gobierno provincial por el RIGI y alertó sobre el crecimiento del desempleo en medio del "boom" minero.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.