
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Una dura manifestación tuvo lugar en la sesión de la Cámara de Senadores de Salta en referencia al exjuez federal de Salta, Ricardo Lona, quien falleció esta semana. “Un juez que debería avergonzar a toda la justicia”, dijo un legislador.
Política30/06/2022Fue el senador por Capital, Emiliano Durand, quien tomó la palabra para decir que los jueces deben tener la función de garantizar la libertad y la vida humana y añadió que Ricardo Lona, abochorna a la justicia y a todo el sistema jurídico.
“Un juez que en la última dictadura militar no defendió ni la libertad, ni la vida, sino que en complicidad permitió que ocurran crímenes aberrantes en Salta y fue parte integrante de un plan sistemático para eliminar a quienes pensaban distinto”, dijo el Legislador y añadió que fue cómplice de la desaparición del exgobernador Miguel Ragone.
Cuestionó además que la justicia federal, con los mismos funcionarios aún en funciones, llamó a Lona a declarar 26 años después de los hechos, permitiendo y avalando toda clase de dilaciones y actuando corporativamente permitiendo dilaciones y garantizando la impunidad de quien durante mucho tiempo fue amo y señor de la vida de muchos salteños.
“Lona murió en su casa, con prisión domiciliaria, con muchos guiños de la justicia federal, había sido condenado como partícipe secundario en el delito de homicidio del exgobernador Ragone, luego la Cámara Federal revocó el fallo y quedó como encubridor nada más, sin dudas que fue encubridor, buscó todo el tiempo garantizar la impunidad de la represión de la última dictadura militar”, recordó Emiliano Durand.
Además, añadió que Lona “debería avergonzar a toda la justicia” ya que fue “un juez que defendió la muerte, que permitió el delito, que no merece ningún homenaje”.
“Es una deuda de la justicia con toda la sociedad que buscaba saber la verdad, y más allá de que estaban las pruebas, los testigos y todas las condiciones para saberla, parece que no la vamos a saber, como tampoco él va a tener condena. Una oportunidad perdida para la justicia salteña”, dijo el senador.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.