
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Una dura manifestación tuvo lugar en la sesión de la Cámara de Senadores de Salta en referencia al exjuez federal de Salta, Ricardo Lona, quien falleció esta semana. “Un juez que debería avergonzar a toda la justicia”, dijo un legislador.
Política30/06/2022Fue el senador por Capital, Emiliano Durand, quien tomó la palabra para decir que los jueces deben tener la función de garantizar la libertad y la vida humana y añadió que Ricardo Lona, abochorna a la justicia y a todo el sistema jurídico.
“Un juez que en la última dictadura militar no defendió ni la libertad, ni la vida, sino que en complicidad permitió que ocurran crímenes aberrantes en Salta y fue parte integrante de un plan sistemático para eliminar a quienes pensaban distinto”, dijo el Legislador y añadió que fue cómplice de la desaparición del exgobernador Miguel Ragone.
Cuestionó además que la justicia federal, con los mismos funcionarios aún en funciones, llamó a Lona a declarar 26 años después de los hechos, permitiendo y avalando toda clase de dilaciones y actuando corporativamente permitiendo dilaciones y garantizando la impunidad de quien durante mucho tiempo fue amo y señor de la vida de muchos salteños.
“Lona murió en su casa, con prisión domiciliaria, con muchos guiños de la justicia federal, había sido condenado como partícipe secundario en el delito de homicidio del exgobernador Ragone, luego la Cámara Federal revocó el fallo y quedó como encubridor nada más, sin dudas que fue encubridor, buscó todo el tiempo garantizar la impunidad de la represión de la última dictadura militar”, recordó Emiliano Durand.
Además, añadió que Lona “debería avergonzar a toda la justicia” ya que fue “un juez que defendió la muerte, que permitió el delito, que no merece ningún homenaje”.
“Es una deuda de la justicia con toda la sociedad que buscaba saber la verdad, y más allá de que estaban las pruebas, los testigos y todas las condiciones para saberla, parece que no la vamos a saber, como tampoco él va a tener condena. Una oportunidad perdida para la justicia salteña”, dijo el senador.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.