
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
La legisladora oficialista se refirió a la erogación que significa y aseguró que “la gente no come ni deja de comer por las PASO”.
Política28/06/2022Mientras continúan los debates en torno a la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) la diputada Socorro Villamayor sostuvo: “Es un tema que está en discusión. Hay gente que ha querido suspender las PASO y hoy está entendiendo que lo mejor son las PASO. Creo que es un tema que debe continuar en debate”.
A título personal, manifestó: “Hoy, en el escenario político que tenemos en cuanto a candidatos, a los frentes previsibles, creo que las PASO va a ser una erogación que va a dar casi el mismo resultado”.
“También viene la discusión después en cuanto a participación de partidos más chicos. Eso es lo que va dando vuelta la discusión. No tengo la idea formada, a esta altura ya me da lo mismo”, agregó.
Consideró que “es una discusión legislativa” y aseguró que “debiera ser una discusión privada si va a demorar tanto, y luego informar la decisión que se tomó”.
“La gente no come ni deja de comer por las PASO. No es un tema que merezca tanta exposición. He hablado en dos oportunidades con el Gobernador por el tema PASO y no era prioritario en su agenda”, puntualizó.
En tanto, sobre el aparente cierre de filas entre el saenzcismo y el romerismo con el paso del ahora ex secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, a la Secretaría de Gobierno municipal, opinó que el frente que llevó a Gustavo Sáenz a la Gobernación y a Bettina Romero a la Intendencia “continúa y se va a seguir trabajando para las elecciones que vienen”.
Sobre la figura de Cruz, dijo: “Es un perfil que habrá buscado la Intendenta en base a quien conoce territorio y tiene hasta una cuestión de amistad con el presidente del Concejo Deliberante. Me parece que ha buscado un perfil de diálogo y lo encontró en la figura de Benjamín”.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.