
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 23 años por los delitos de lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y violencia de género, privación ilegítima de la libertad agravada y abuso sexual con acceso carnal, todo en concurso real.
Judiciales27/06/2022El hombre fue denunciado el miércoles pasado por su ex pareja, con la que mantuvo un vínculo durante cinco años para luego finalizar definitivamente la relación en febrero de 2022. Según narró la mujer, en los primeros minutos del miércoles se encontró con el hombre y ofreció acompañarla hasta su domicilio. Una vez en la puerta de su vivienda, comenzó a exigirle que le mostrara el celular y a solicitarle que fueran a su casa para charlar; a lo que accedió para evitar que su madre se despertara.
La víctima contó que, encontrándose en el domicilio de su ex pareja, éste la amenazó con matarla si no volvía con él, la agredió físicamente, intentó asfixiarla, la abusó sexualmente y le impidió abandonar el lugar hasta horas de la tarde.
Una vez fuera del domicilio, la mujer se acercó hasta la comisaría de la localidad en la que residen y radicó la correspondiente denuncia. La Fiscalía ordenó que la víctima sea examinada por personal médico y el secuestro de las prendas de vestir, además de solicitar la detención del acusado.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.