:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2F0f3%2F406%2Fcbb0f340648730babb139a2bc2355366.jpg)
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Los resultados de una encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) revelaron que, en México, durante el primer año de la pandemia, en 2020, más de un 1 millón 500 mil alumnos dejaron la escuela directamente a causa del virus.
El Mundo12/06/2022Los resultados de una encuesta del INEGI revelaron que durante el primer año de la pandemia, en 2020, más de un 1 millón 500 mil alumnos dejaron la escuela directamente a causa del virus. Además, 309 mil estudiantes desertaron porque tenían que trabajar y 529 mil por falta de dinero, lo cual podría estar relacionado con la crisis económica desatada por la pandemia.
Es decir, que más de 800 mil infantes entraron en una situación riesgosa, según explicó Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM). En ese sentido, expuso: “De la plantilla escolar que teníamos pre Covid, alrededor de 15% están en riesgo o están ya en una situación de explotación laboral infantil”. Esto durante un diálogo organizado por la CDHCM.
El Departamento del Trabajo de Estados Unidos calcula que la cantidad de niñas y niños trabajadores podría aumentar 5.5% este 2022, a causa del SARS-COV-2. Mientras que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), estima que a finales de este año 8.8 millones de infantes podrían estar en situación de trabajo infantil a nivel internacional, por la misma razón.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.