La pandemia incrementó el trabajo infantil en México

Los resultados de una encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) revelaron que, en México, durante el primer año de la pandemia, en 2020, más de un 1 millón 500 mil alumnos dejaron la escuela directamente a causa del virus.

El Mundo12/06/2022

tranbajo infantil

Los resultados de una encuesta del INEGI revelaron que durante el primer año de la pandemia, en 2020, más de un 1 millón 500 mil alumnos dejaron la escuela directamente a causa del virus. Además, 309 mil estudiantes desertaron porque tenían que trabajar y 529 mil por falta de dinero, lo cual podría estar relacionado con la crisis económica desatada por la pandemia.

Es decir, que más de 800 mil infantes entraron en una situación riesgosa, según explicó Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM). En ese sentido, expuso: “De la plantilla escolar que teníamos pre Covid, alrededor de 15% están en riesgo o están ya en una situación de explotación laboral infantil”. Esto durante un diálogo organizado por la CDHCM.

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos calcula que la cantidad de niñas y niños trabajadores podría aumentar 5.5% este 2022, a causa del SARS-COV-2. Mientras que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), estima que a finales de este año 8.8 millones de infantes podrían estar en situación de trabajo infantil a nivel internacional, por la misma razón.

Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail